

La residencia de mayores de Casar de Cáceres atenderá a 72 usuarios. Contará con 27 habitaciones dobles y 18 individuales, y se prevé que esté acabada antes de que finalice este año. Se trata del proyecto de mayor envergadura prometido por el equipo de gobierno para esta legislatura.
Y, hoy, con el acta del inicio de obras ya firmada por parte del Ayuntamiento y la UTE formada por las empresas Sevilla Nevado y Cotodisa Obras y Servicios, el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara ha visitado el lugar en el que se edificará este proyecto, en las proximidades del Paseo de Extremadura.
En presencia de vecinos casareños, algunos de ellos integrantes del club del pensionista o del colectivo de Amas de casa, el presidente del ejecutivo regional ha expresado que éste será el esquema a seguir los 25 o 30 años próximos «para que la gente no tengan que moverse de sus pueblos». Los vecinos asistentes al acto han aplaudido este proyecto indicando que «es muy necesario».
Fernández Vara ha expresado que proyectos como el de esta residencia, en la que se invertirán unos cuatro millones de euros, no se logra con la bajada de impuestos. «Estos proyectos cuestan dinero, tanto mantenerlos como construirlos y para eso hay que pagar impuestos, y se consiguen con la aportación de todo el mundo», ha manifestado.
El alcalde, Rafael Pacheco, le ha mostrado los planos de cómo será el edificio, del cual ha matizado que contará con energía fotovoltáica y aerotermia, y en la que sus usuarios podrán disfrutar de zonas verdes.
En su visita al municipio ha conocido el funcionamiento de la ludoteca municipal, en la que participan cada tarde 60 niños. La gerente de la Universidad Popular, Isabel Cáceres, le ha destacado la importancia de la conciliación familiar, de la que no sólo se benefician los padres, sino también los abuelos que, sin este proyecto, tendrían que estar al cuidado de sus nietos.
Vara también ha asistido al aula de Restauración, pintura y reciclaje de la Universidad Popular, que suma ya seis años de existencia. El presidente ha visto algunos de los trabajos realizado por las alumnas, a las que les ha expresado que «os atrevéis con todo».
Parte de su tiempo también lo ha empleado en visitar la empresa Imedexsa, y en reunirse con empresarios y autónomos del municipio, a quienes les ha dado algunos datos, entre ellos, el de la reducción en unas 70.000 personas el número de desempleados en esta legislatura con respecto a los datos del año 2015.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.