

El Ayuntamiento ha comenzado a definir los actos para las próximas fiestas del Ramo, que pretenden recuperar su esencia con todos los actos tradicionales. Para ser más concretos, quieren que este año los festejos den continuidad a los que se celebraron en 2019, antes de la pandemia.
Para ello se ha convocado hoy a las peñas, asociaciones y vecinos con el fin de escuchar sus propuestas. La mayoría de los asistentes han sido adolescentes y jóvenes veinteañeros que han anunciado sus ganas de volver a disfrutar de un Ramo sin restricciones.
La noche del jueves previo al Ramo habrá un festival de música y posterior discoteca móvil, y los asistentes ya han lanzado algunas propuestas de disc jockeys a los que les gustaría escuchar esos días. Habrá desfile de peñas, pregón y orquestas. Tampoco faltarán las discotecas móviles y se recuperarán las fiestas a mediodía en la plaza, con música en directo y frite popular.
Algunas de las peticiones que han realizado es recuperar la vaquilla del aguardiente de la mañana del sábado. Sobre este asunto el alcalde, Rafael Pacheco, y la teniente alcalde, Vítora Moreno, han expresado no saber qué hacer con el programa taurino. Han asegurado que los años que se han celebrado estas capeas no ha habido suficiente público, y el pasado año que se apostó por una corrida con toreros importantes no se consiguió el aforo deseado por la empresa taurina que lo organizó. «Nos han dicho que con esos datos no quieren venir», ha dicho Pacheco.
Este Ramo habrá actividades infantiles en la piscina, fiesta del agua el lunes festivo local y despedida con fuegos artificiales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.