Puri Sanguino, una de las devotas que hoy ha llevado flores a los santos. L.C.G.

Flores y donativos para San Blas

Hoy la ermita ha permanecido abierta para que los devotos realizaran sus visitas, y el próximo 7 de febrero también lo estará entre las 11.00 y las 18.00 horas

Domingo, 31 de enero 2021, 21:36

Este año la festividad de San Blas se está viviendo de una forma atípica. La situación sanitaria provocada por la pandemia ha trastocado los planes. Ha obligado a paralizar las tradiciones. Este fin de semana no se ha hecho el reparto de roscas de pan, previamente bendecidas. Los ahijados casareños tampoco han recibido los cordones de San Blas. Es la primera vez que esta costumbre se frena.

Hoy la ermita de los patronos ha amanecido con sus puertas abiertas. Los integrantes de la cofradía de San Benito y San Blas tenían todo a punto para que los casareños pudieran acudir a visitar a los santos. Y tal y como estaba previsto, hasta este lugar se han trasladado varias decenas de vecinos. Algunos lo han hecho portando flores. Es el caso de Puri Sanguino, que hoy ha tenido un gesto especial para el patrón que celebra su festividad el próximo 3 de febrero. «Este año es todo diferente y he querido traer un ramo de flores», ha indicado.

Como ella, esta mañana, otros devotos han llevado sus flores, que integrantes de la cofradía se han encargado de colocar junto al altar de los Santos. En esta ocasión no ha permitido aproximarse a San Benito y San Blas, que aguardan la llegada de los vecinos desde su camarín. «Hemos escogido el traje blanco y verde para San Blas porque representa el color de la esperanza», ha explicado Prado Sanguino, una de las integrantes de la directiva. Su marido, Antonio, también profesa su fe a los santos. «Cada vez que vengo les digo que a ver cuándo se soluciona todo esto», ha dicho. Este casareño, como muchos otros, realizan plegarias a sus patronos, para que la pandemia cese, salud para todos, y una pronta vuelta a la normalidad.

Los Santos están ubicados en el altar, y nadie puede acercarse a ellos por seguridad. L.C.G.

Quienes acuden a verlos encienden velas, y dejan sus donativos al monaguillo José Antonio, una figura que sigue recibiendo en cada visita el cariño de los casareños.

Hoy ha sido el primer día que la ermita ha permanecido abierta, entre las 11.00 y las 18.00 horas. El próximo domingo, día 7, día en el que debería celebrarse la romería también podrá visitarse a los santos en el mismo horario. Desde el pasado viernes se celebra la novena en la parroquia de la Asunción, que continuará hasta el día 6 de febrero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad