Borrar
Las chicas de 'Lo mejor de cada casa' sostenían en sus pelucas pájaros, y colgaban mochilas para fumigarlos. L.C.G.
Las fumigadoras de 'Lo mejor de cada casa' consiguen el primer premio de las murgas

Las fumigadoras de 'Lo mejor de cada casa' consiguen el primer premio de las murgas

El grupo 'A macha martillo' logró el segundo puesto, y 'La banda er pito' el tercero

Sábado, 22 de febrero 2020, 11:47

Las murgas volvieron a deleitar un año más a los casareños con las parodias y letras más atrevidas de lo acontecido durante los últimos meses en la localidad. Las féminas integrantes del grupo 'Lo mejor de cada casa' consiguieron en primer premio en esta edición.

El 'Comando mierda seca' subió al escenario de la caseta municipal con monos rojos, plagado de excrementos de aves, y pelucas rubias sobre las que sostenían pájaros firmes. Tenían preparada una retahíla de canciones en la que muchos casareños fueron protagonistas. Se estrenaron con el tema de la plaga de pájaros. «Vaya pájaros cabrones, no pararán de cagarse hasta que se empadronen», y prosiguieron con la decisión del Ayuntamiento de limitar la velocidad a 20 km/h. «No puedo ir a 20 voy más rápido a pie, se me cala el coche, monto unos atascos. Incluso apareció Franco en su propio ataúd, le llovieron críticas al médico de guardia del centro de salud, y a quienes no paran de criticar a través de Facebook.

El segundo premio fue para el grupo mixto de 'A macha martillo'. Este año representaban al equipo de Protección Civil de Casar de Cáceres. A ellos les dedicaron su primera canción. Luego anunciaron que la Asociación Gallete realizará su nuevo festival el 5 de diciembre. «El Gallete quiere seguir creciendo aquí quiero que sepas que hay sorpresas para ti, voy a intentar traer algún tipo especial, tengo reserva para uno nacional», cantaron. Tuvieron también letras para la plaga de los estorninos o el Facebook del alcalde.

'A macha martillo' honró a los trabajadores del campo extremeños. L.C.G.

Incluso subieron al atleta veterano Juan Vicente Izquierdo al escenario. Mientras pedaleaba en una bicicleta con una sola rueda le dedicaron un homenaje por su logro del campeonato de Europa. El tema más ovacionado de la noche fue el que le dedicaron a los trabajadores del campo. «Venden lo que producen con todo su esmero a precios de pena, mientras grandes empresas hacen fortunas sin tocar el campo», decían algunas de sus estrofas.

El tercer premio fue para la 'Banda er pito', un grupo de jóvenes que este año volvió a subirse a los escenarios después de 18 años. Lo hicieron en primer lugar para dar el pregón del Carnaval. Allí hicieron un repaso a la historia de su grupo, creado en el año 1998, animados por Flori Montaña, quien les preparaba las letra y el vestuario para que ellos actuaran. Aprovecharon la ocasión para homenajear a esta casareña, a la que entregaron un ramo de flores.

La Banda er pito, se subió anoche a los escenarios después de 18 años sin hacerlo. L.C.G.

Luego actuaron en la muestra. Y cantaron una de las canciones más populares de su repertorio, la de Las Ramonas, que en su día dedicaron a las mujeres que paseaban por la Portá Blanca para reducir kilos. «Las mujeres de mi pueblo son gordas como terneros, cuando comen no se cansan se llenan bien el pandero, se ponen las zapatillas con sus mallas y sombreros, y se van a dar paseos para estirar el pellejo, las vemos por todos los campos como si fueran borregos». Entre frase y frase cantaban al unísono un Ramona te quiero. También recordaron algunos de sus temas de hace dos décadas, en la que hacían referencia a lo bonito que era el pueblo, o la desaparición de bancos o a la sociedad de pescadores.

Fueron las tres actuaciones de la noche, que llenaron de diversión y buen ambiente la caseta municipal en la primera noche del carnaval.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las fumigadoras de 'Lo mejor de cada casa' consiguen el primer premio de las murgas