Borrar
Una veintena de casareños nacidos en 1961 apadrinaron ayer su árbol en el paseo de La Charca. CEDIDA

La Generación del 61, la segunda en recibir un árbol en el paseo de La Charca

Ese año nacieron 124 casareños, según el registro municipal

Domingo, 17 de noviembre 2019, 18:35

Es una de las generaciones más activas de la localidad. Desde su reencuentro hace tres años, los casareños nacidos en 1961 no han cesado de organizar reuniones y disfrutar de nuevas experiencias.

Ayer el Ayuntamiento les obsequió con un árbol, un pino piñonero, junto al que se ha instalado una placa conmemorativa del año de su nacimiento. Es la segunda generación que lo recibe en el Paseo de La Charca.

Alrededor de una veintena de integrantes estuvieron ayer presentes en este acto, en el que el alcalde, Rafael Pacheco, y la teniente de alcalde, Vítora Moreno, les hicieron este reconocimiento. En la placa se hace referencia al número de casareños que nacieron hace ya 58 años, en total 124, pero también a actores y cantantes importantes que son también de esa generación, entre ellos, Emma Ozores y José Manuel Soto. También hace un repaso breve por la historia y se destacan momentos que sucedieron en 1961, como cuando España retiró sus últimas tropas de Marruecos o cuando la URSS y ESUU viajaraon por primera vez con seres humanos al espacio exterior.

El reencuentro de esta generación tuvo lugar en noviembre de 2016. En los últimos años en la localidad numerosas generaciones se han reunido tras varias décadas desconectados. «Decidimos organizar una comida y nuestra sorpresa fue que al pedir en el Ayuntamiento la información nos encontramos que ese año habían nacido 124 personas, a muchas no conocíamos, otras vivían en distintos puntos de España y otras ya fallecidas», cuenta Artemia Mendo.

Un grupo de esa generación se encargó de enviar cartas a cada uno de los nacidos en ese año. De muchos no tenían el contacto pero lo consiguieron a través de las familias. «En el primer encuentro nos juntamos 65 personas y todos recibieron un bolígrafo y un llavero con la fecha de ese día», cuenta.

La segunda reunión fue en enero de 2017, en la que pudieron compartir un buche. Cada año han organizado varios encuentros. «Hemos ido de excursión a Guadalupe porque fue la primera que se hizo en el colegio, y una visita a Yuste porque también se hacía en el colegio», añade.

Cada vez que pueden organizan barbacoas o parrilladas, tanto en San Benito como en la Jara. Además, en estos dos años han participado en el concurso de carros de las fiestas del Ramo, y en ambas ediciones han conseguido el primer premio. El pasado año hicieron una maqueta con la Mesa de ofrendas y este año han logrado ser los vencedores con una mini plaza de Sancho IV en pleno jolgorio.

Esta generación ha realizado camisetas con el nombre de la generación. «Allá donde vamos nos las ponemos y llevamos el nombre de nuestra generación pero también de Casar de Cáceres», resalta. Juntos tientan también a la suerte con la compra de lotería de Navidad.

Como si de su infancia y adolescencia se tratara, el grupo se ha hecho inseparable. «Nuestro lema es el respeto y la educación, que en ningún sitio nos tengan que llamar la atención, estar siempre unidos. Nos falta cumplir un proyecto de hacer un crucero por el Tajo o ir a Lisboa, y un viaje en tren para hacer feliz a una compañera que nunca ha montado», destaca Mendo.

«Este año nuestros objetivos han culminado con la puesta del árbol, estamos muy orgullosos y felices de pertenecer a esta generación y queremos seguir muchos años juntos», apunta. Ayer celebraron sus 58 cumpleaños con una comida en la que la diversión y el compañerismo estuvo presente durante toda la jornada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Generación del 61, la segunda en recibir un árbol en el paseo de La Charca

La Generación del 61, la segunda en recibir un árbol en el paseo de La Charca