

La muestra de murgas del Carnaval 2024 dio anoche mucho de sí. En su estreno, los deshollinadores del grupo 'Cuando menos te lo esperas' se alzaron con el primer premio con su repertorio de chirigotas.
La muestra de murgas es uno de los eventos de estas fiestas más esperados por los casareños. En los últimos años, tras la pandemia, la participación de grupos se redujo, pero en esta edición se consiguió crear de nuevo un gran espectáculo, con el que se dio el pistoletazo de salida al Carnaval casareño.
La caseta municipal estuvo repleta de público de todas las edades. El grupo infantil 'De tal palo tal astilla' fue el primero en subir al escenario, y por segundo año consecutivo. Los niños entonaron dos murgas, una de ellas, dedicadas a todos los abuelos. Les agradecieron toda la dedicación y atención que les prestan a diario, y recibieron numerosos aplausos. Aprovecharon su momento para pedir a otros niños que se animen a participar en esta muestra y continuar así con la tradición.
Poco después, y tras engalanar el escenario como si de un tejado se tratara, aparecieron los deshollinadores de 'Cuando menos te lo esperas'. En su estreno, este grupo integrado por 14 jóvenes, tres de ellas mujeres, ofrecieron un repertorio de chirigotas al estilo gaditano. Para ello respetaron la estructura musical de las populares chirigotas, con una introducción, un pasodoble, varios cuplés, un popurrí y un final.
Ataviados con chaqué y un sombrero de copa, ofrecieron más de media hora de repertorio con letras pegadas a lo local, aunque también cantaron un tema reivindicativo sobre el acoso escolar, alzando sus voces con el único deseo de que por fin sea exterminado. Acompasados hicieron un repaso a temas como la moda de ir a Turquía a ponerse pelo, el cambio de gobierno con la marcha de Rafael Pacheco y la llegada al Ayuntamiento de Marta Jordán, el robo en la nave municipal o la plaga de gatos callejeros. En su papel de limpiadores de tejados hablaron de los citotes casareños y de lo que se puede ver en la vida del pueblo, mientras se trabaja desde las alturas.
La mayor ovación se la regaló el público cuando cantaban una versión del dúo de Pimpinela, en la que se dirigían a los representantes municipales y sus continuos reproches tras el cambio de gobierno: «¡Dejaros de historias y pensad en el pueblo, que es lo que interesa!», una frase que repitieron en dos ocasiones mientras eran vitoreados por los asistentes.
«Hemos querido hacer algo diferente para que gente lo disfrute al igual que lo hemos disfrutado nosotros en estos cuatro meses de preparación, y nuestra mayor satisfacción es que al público le haga llegado», explicaron a HOY CASAR. Esta chirigota ya ha anunciado que volverán el próximo año. Recibirán un premio de 350 euros.
El tercer grupo fue 'Lo mejor de cada casa', que desde hace siete años (en 2021 no se celebró el Carnaval) ofrecen a su pueblo temas de todo tipo. Con atuendos de brujas repartieron sus mejores conjuros al público. Le cantaron a La Pola, la popular vendedora casareña, ya fallecida hace 14 años, a la que dio vida Ana Cebrián. Su popurrí versó sobre las decisiones adoptadas por el nuevo equipo de gobierno, en las que se referían a que este año en la guarde se pagas más, la necesidad de buscar horarios laborales para poder casarte en el Ayuntamiento para que sea más barato, o la escasez de dinero para pagar los sueldos.
Este año su tema reivindicativo versó sobre el cáncer. «Por las personas que lucharon, las que siguen en la lucha y las que se quedaron en el camino», lo dedicaron. Tras ser ganadoras en las últimas ediciones, este año el jurado le otorgó el segundo premio dotado con 200 euros.
Ambos grupos incluyeron en sus repertorios un guiño a este diario y a su periodista local (una servidora). Los deshollinadores fueron dando paso con humor a algunos de los temas publicados meses atrás en este periódico. Las brujas señalaron, entre otras cosas, la escasa crítica que la periodista de este medio local (una servidora) realiza en estas páginas tras el cambio de gobierno en las últimas elecciones municipales, en las que el PSOE fue desbancado por el PP tras 44 años de gobierno. «Ahora no se habla de cucarachas ni de pájaros», expusieron como ejemplo.
Hoy está previsto que los grupos vuelvan a actuar, a partir de las 14.30 horas, en la Plaza de España.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.