

El casareño José María Aparicio expone por primera vez su obra en su pueblo. Ayer se llevó a cabo la inauguración de la exposición de óleos y dibujos, que este pintor aficionado ha realizado durante más de una década, y que albergará hasta el próximo 6 de abril el Museo del Queso.
Este vecino reconoce que «es un orgullo exponer en tu pueblo, y más en un escenario tan precioso como es el Museo del Queso, es un lugar perfecto para mostrar las obras».
Será la primera exposición de Aparicio en solitario, aunque en algunas ocasiones lo hizo con alguna representación, de forma conjunta con otros artistas, en la Casa de cultura o incluso en la Oficina de Turismo. Casi una treintena de óleos se reparten por las distintas salas del Museo, un lugar emblemático que abrió sus puertas al arte el pasado mes de diciembre con la exposición de Candela Borges. «Se pueden ver cuadros en los que los protagonistas son la Virgen del Prado, el Cristo de la Humildad de Cáceres, la Sagrada Cena, así como bodegones, y retratos de familiares y animales», indica. Precisamente el cartel con el que se anuncia esta muestra aparece José María junto a Otto, un perro especial para él, y con cuyo nombre firma algunas de sus obras.
Entre su obra destaca su última pintura realizada, con un busto del Rey Felipe VI. Aparició la cederá temporalmente al Ayuntamiento y presidirá el salón de plenos a partir de ahora.
Además, esta exposición tiene también un fin solidario. Un total de 150 dibujos realizados con carboncillos, rotuladores o acuarelas, los ha puesto a la venta a un precio de 20 euros. La mitad de la recaudación será destinada a la Asociación Española contra el Cáncer y la otra mitad a la de investigación de enfermedades raras, TaysaHex. «Nunca había hecho este tipo de dibujos, comencé en la pandemia, hice más de 200 y de todos esos he hecho una selección, y mi mujer y yo hemos decidido que sean para estas dos buenas causas», explica.
En la presentación, Aparicio estuvo acompañado por la consejera de Turismo, Victoria Bazaga; la alcaldesa, Marta Jordán; el concejal de Cultura, Jaime Carretero; así como por otros ediles, familiares, amigos y vecinos que conocieron cada detalle de la obra que expone, y que habitualmente tiene repartida por paredes de las casas de sus familiares y de su propio hogar. «Espero que gusten mis cuadros y sobre todo que se vendan todos los dibujos por estas dos buenas causas», indica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.