El pequeño Héctor Rincón Blanco cumplirá 3 años el próximo 18 de enero. Ese mismo día será el sorteo de una gran cesta de Navidad, repleta de todo tipo de artículos y productos de alimentación, con la que su familia pretende recaudar más fondos para el tratamiento con el que podrían frenar el Tay-Sachs, la enfermedad que le fue diagnosticada hace algo más de un año.
Este año se han puesto a la venta un total de 5.000 papeletas, la mitad que las navidades pasadas (recaudaron 20.000 euros), a un precio de dos euros. La novedad es que en esta ocasión cada papeleta cuenta con dos números con los que los participantes podrán probar suerte en el sorteo de la ONCE de ese día.
La Universidad Pablo Olavide de Sevilla lleva casi un año trabajando en el ensayo personalizado, en el que están empleando las células de Héctor. «El equipo del Doctor Sánchez Alcázar está consiguiendo objetivos bastantes esperanzadores para poder frenar la enfermedad y poder administrar pronto una medicación personalizada que le ayude», asegura la madre del niño casareño, Tamara Blanco.
Según las últimas informaciones que ha recibido la familia, el tratamiento podría estar listo para la primavera. De momento, se han aportado 50.000 euros, la mitad se han aportado a través de la asociación que se creó para ayudar a Héctor, Taysahex, y los otros 25.000 euros los ha costeado una familia de Zaragoza que también tiene a su hija Vega afectada por esta enfermedad. De cara al próximo 2025 las familias tendrán que aportar una cuantía similar para que el equipo pueda seguir trabajando en ese tratamiento. «Ya hemos cubierto el primer año, pero ahora hay que volver a empezar un nuevo año por eso realizamos sorteos, eventos y rifas para conseguir fondos para las necesidades de Héctor, así como para las terapias, desplazamientos a Barcelona para sus consultas, y también hemos comenzado con un comunicador visual que costeamos la familia mediante pruebas online y un periodo de alquiler para probar que funcione ese método de comunicación», detalla Blanco.
Los puntos de venta en la localidad son: escuela infantil Zarapico y el colegio León Leal Ramos, Rivendel, La Huerta, La Despensa del Queso, Peluquería Gloria, Frutería Juanito, Churrería Borges, Alimentación Roldán, Papelería Teresa, Promovitaex, Adiscasar, Multitienda La Gallina y Promovitaex (lugar en el que se expone la gran cesta). En Cáceres se pueden conseguir en Centro de fisioterapia 3 sentidos, Cafetería Le Matinée, Juguetería Emociones, Quiosco El Bici y Peluquería Rubén Mayordomo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La proteína clave para la pérdida de grasa
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Sigues a Lucía Campón Gibello. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.