«Mi capacidad es mayor que mi discapacidad». Esa es la frase con la que ayer Guillermo Gracia Núñez, de 19 años y campeón del mundo de natación adaptada, concluyó la charla que ofreció en Casar de Cáceres.
El joven cacereño que nació con síndrome de down fue el invitado de honor de la asociación Adiscasar, con motivo de uno de los actos con los que se trata de dar visibilidad a este colectivo. Guillermo Gracia hizo un repaso a toda su trayectoria deportiva y explicó que es tener síndrome de down. Sus mensajes emocionaron a muchos de los presentes en una sala de la casa de cultura que se quedó pequeña para escuchar a este joven, que actualmente estudia un grado de FP en Deportes.
Empezó a competir con 13 años, y logró ser campeón de España. A los 14 ganó el primer campeonato internacional y a las 15 ya tenía la medalla de oro del Mundial de Australia. «He sido 20 veces campeón del mundo, tengo cinco récords del mundo y soy plusmarquista nacional», precisó ante un público que no paraba de aplaudir durante su intervención. Su sueño es participar en unos Juegos Paralímpicos con la selección española y ser entrenador de natación.
Cada día realizada tres horas de entrenamientos. En ese tiempo nada 4.000 metros. Él mismo se definió como un chico familiar, al que le gusta salir con sus amigos o jugar a la play. «Soy constante para alcanzar mis objetivos, si me equivoco insisto», dijo este joven, que mostró también algunas fotografías de los momentos más importantes de su vida.
Como agradecimiento por parte del colectivo Guillermo, que estuvo acompañado en todo momento por su madre durante la presentación, recibió una caricatura de manos de Elpeneque.
Con este ejemplo, Adiscasar visibilizó ayer el síndrome de down, una afección que tienen también algunos usuarios de este colectivo. En este acto se dio, además, lectura a un manifiesto, en el que César Bermejo, uno de los usuarios hizo un repaso a los casi 20 años de vivencias de esta asociación. En nombre de toda la asociación, pidió a las instituciones que no se recorten derechos y se aporten ayudas para los colectivos más desfavorecidos. También solicitó a las empresas que sigan eliminando barreras arquitectónicas, abogó por el uso de un lenguaje inclusivo y seguir visibilizando la discapacidad para que puedan entenderse las diferentes capacidades. De hecho ayer, Adiscasar organizó una yincana adaptada en la que hicieron partícipes a los alumnos del colegio León Leal Ramos.
Publicidad
En este encuentro también se hizo entrega de los premios del concurso de dibujos, en el que ha participado toda la comunidad educativa. Como cada año se puede visitar en la sala de exposiciones de la casa de cultura una muestra de fotografías de las actividades que se han realizado a lo largo del año.
Hoy usuarios de este colectivo participan en la jornada de Inclusión organizada por la Mancomunidad Tajo Salor en Alcántara. Mañana, Día Internacional de las Personas con discapacidad, celebrarán una comida de hermandad. Igualmente se realizará el sorteo de una gran cesta de Navidad. Será para el poseedor de la papeleta cuyos tres últimos números coincidan con el sorteo de la ONCE de esa jornada.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.