Borrar
Los cinco alumnos casareños junto a sus dos profesores en el encuentro en Letonia. CEDIDA

El IESO mantiene su intercambio con estudiantes europeos, pero con las bajas de Italia y Portugal por el coronavirus

El próximo 8 de marzo llegarán a la localidad alumnos procedentes de Rumanía, Malta y Letonia para realizar diferentes actividades con los estudiantes casareños

Martes, 3 de marzo 2020, 22:13

El IESO Vía de la Plata será el centro coordinador de un intercambio Erasmus+ con estudiantes y profesores de varios países de Europa. El próximo día 8 llegarán a la localidad 15 alumnos de Rumanía, Malta y Letonia, acompañados por dos profesores procedentes de cada delegación.

Sin embargo, causarán baja los cinco alumnos italianos y otros cinco de Portugal, junto a sus docentes, según han indicado por la situación actual provocada por el coronavirus. El Jefe de estudios del IESO, Paco Berrocal, ha precisado que «los estudiantes de Italia no pueden salir del país hasta el 15 de marzo pero en esa fecha ya habremos finalizado el intercambio, y los de Portugal consideran un riesgo salir por las recomendaciones de su agencia nacional».

El centro de Secundaria casareño tenía fijada las fechas para marzo, y los centros ya habían realizado una inversión en los vuelos, así como un gran trabajo a nivel organizativo, por lo que se ha decidido continuar según lo previsto.

Los alumnos procedentes de los distintos países formarán equipo junto a los estudiantes casareños, con quienes compartirán una semana llena de actividades que girarán en torno a las energías renovables, a la sostenibilidad medioambiental en las ciudades y la preservación de recursos naturales y culturales.

Cada grupo realizará la presentación de un tipo de energía renovable. Lo harán en inglés. Los casareños hablarán sobre la solar, para lo que han recibido charlas y formación previa a cargo de la empresa Solaría Energías, quien cuenta con plantas fotovoltaicas en la localidad. Las instalaciones de esta empresa, ubicadas en el camino del pantano, también serán visitadas la próxima semana.

En el caso de los portugueses, pese a que no estarán presentes, enviarán el trabajo realizado sobre la energía eólica que proyectarán a sus compañeros.

Varias visitas

Además se ha preparado una amplia agenda de actividades culturales. Los alumnos casareños, con la ayuda de la Oficina de Turismo, ejercerán como guías turísticos. Serán los encargados de mostrar a sus compañeros europeos los distintos puntos de interés de la localidad. También visitarán la parte antigua de Cáceres, Trujillo y Mérida, para que conozcan el patrimonio de estas ciudades. «Nos ha dado pena que los italianos no estén porque queríamos que conocieran el legado cultural que dejó el imperio romano», añade.

Igualmente visitarán el Parque de Monfragüe. «Queremos que conozcan el bosque de la dehesa como modelo de sostenibilidad del medio natural, el cual permite la explotación económica de los recursos», indica Berrocal.

La expedición de alumnos y profesores participará también en un encuentro con la Universidad de Extremadura, concretamente con ingenieros de la Politécnica con los que realizarán un taller sobre introducción a la programación y simuladores de gestión de turbinas.

En Miajadas visitarán también una planta de biomasa, que consigue que con los residuos biológicos de la producción agrícola se pueda generar energía.

El pasado mes de diciembre los cinco alumnos casareños participaron en otro intercambio en Letonia. Los profesores también acudieron a otro encuentro a Malta para la preparación del proyecto formativo. Junto a Berrocal, profesor de inglés del IESO, está involucrada Gema Martín, coordinadora de este proyecto y profesora Física y Química. Los alumnos finalizarán el intercambio el 14 de marzo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El IESO mantiene su intercambio con estudiantes europeos, pero con las bajas de Italia y Portugal por el coronavirus

El IESO mantiene su intercambio con estudiantes europeos, pero con las bajas de Italia y Portugal por el coronavirus