

Circular en bicicleta tiene un cúmulo de aspectos beneficiosos. Desde el IESO Vía de la Plata trabajan este curso en una unidad didáctica dedicada al ciclismo y a la movilidad por el área urbana.
Con distintas actividades lectivas se intenta trasladar a sus alumnos que, hacer uso de la bicicleta, anima a realizar actividad física, contribuye al respeto al Medio Ambiente y al ahorro de quienes optan por este medio de transporte.
Una de las acciones han sido las 'I Jornadas de Educación Vial Vía de la Plata', impartidas por dos agentes de la Policía de la localidad. Durante ocho sesiones, todos los alumnos del centro han adquirido conocimientos sobre el uso correcto de la bicicleta, la señalización de las maniobras cuando se circula, las señales de tráfico más comunes o la posición ergonómica para hacer un uso seguro de la bici.
«Ha sido una experiencia enriquecedora y muy ilustrativa para todos los alumnos y todo gracias a la colaboración del Ayuntamiento y la Policía Local que han dedicado incluso su tiempo de descanso para preparar e impartir estas charlas», ha matizado el profesor de Educación Física, José Antonio Romero Macarrilla.
Para ello los agentes han mostrado vídeos comparativos y supuestos prácticos a través de imágenes. Se ha hecho especial hincapié en los elementos de la bicicleta, como el uso del casco. «En vías interurbanas el casco es obligatorio para todos los ciclistas, dentro de poblado, aunque es aconsejable para todo el mundo la ley solo obliga a los menores de 16 años», les han detallado los agentes. Igualmente les han instruido sobre la necesidad de que las bicicletas lleven un sistema adecuado de frenado que actúe sobre ambas ruedas.
«Para circular de noche cuando existan condiciones meteorológicas o ambientales que disminuyan sensiblemente la visibilidad, deberán disponer de los siguientes dispositivos: luz de posición delantera y trasera, catadióptrico trasero, y podrán disponer de catadióptricos en los radios de las ruedas y en los pedales», han precisado.
Las jornadas han concluido hoy y, como colofón, se les ha hecho una prueba tipo test en la que los alumnos han demostrado los conocimientos aprendidos en las últimas semanas. «Los resultados han sido muy satisfactorios», indica Romero.
La iniciativa se completa, además, con otras actividades que ya han realizado en estos meses, entre ellas, una visita en bici por la ciudad de Sevilla, que aprovecharon para conocer instituciones y lugares emblemáticos.
Desde el instituto consideran que esta actividad tendrá un carácter continuado en próximos cursos porque «desde muy jóvenes deben saber cómo circular de forma segura». Así, aclaran que cada vez es más habitual que los alumnos acudan al centro en bicicleta.
En febrero de 2017 el Ayuntamiento instaló un total de doce aparcamientos de bicicletas, en los distintos edificios públicos, con el fin de fomentar su uso en la localidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.