Borrar
Numerosas personas han asistido a este encuentro promovido por AUPEX. L.C.G.

Inaugurado el 'Contenedor de Arte' del Centro de ocio y cultura

Seis artistas han presentado hoy sus obras, que podrán ser visitadas hasta el próximo mes de enero

Sábado, 14 de diciembre 2019, 17:17

El Centro de Ocio y Cultura de la localidad se ha convertido en un museo de arte contemporáneo. Este lugar, que sirve de sede para varios grupos musicales y es al mismo tiempo una plaza de toros, ha sido el escenario escogido para el proyecto 'Contenedores de Arte'.

Seis artistas han presentado hoy los trabajos realizados, y que expondrán hasta el mes de enero. La casareña Petra Borrella ha dado a conocer ilusionada su creación junto a las personas que le han acompañado en este trabajo. El resultado ha sido un mural integrado por 50 piezas de barro, dibujadas y pintadas en los talleres que se han llevado a cabo en el último mes.

Los usuarios de Adiscasar y del Programa de Mayores Activos de la Universidad Popular han formado parte de la creación de este mosaico colectivo que ya luce en el interior del Centro de Ocio. «Ninguno conocía las técnicas de trabajar con barro, les ha encantado la inicitiva, han puesto mucha ilusión y ganas, y todos piden que el taller continúe», explica Petra Borrella, que ha estado acompañada por su profesora de Bellas Artes, Ana Martínez.

Valentín Batalla ha sido uno de los artistas que ha hecho uso del reciclaje. Sobre cuatro colchones, que encontró abandonados junto a los contenedores, ha colocado una cabeza de toro, la cual se presenta rodeada de banderillas de color blanco y negro. Según indica su autor, este trabajo no tiene título, porque pretende que cada persona imagine el significado y saque sus propias conclusiones. «El ensangrentado de los colchones es de color negro en lugar de rojo y los cuernos los he pintado en color azul para darle un color distinto», aclara. El artista ya participó en otro proyecto de Contenedor de arte en Almoharín, además de en numerosas exposiciones de pintura y escultura.

César David es otro de los artistas implicados, y que ya cuenta con su taller en la calle El Cura. El autor de la escultura de la Mesa del Ramo que está ubicada en la Plaza de la Llanada también ha participado en este encuentro con sus esculturas llamadas 'Camándulas', unos seres pocos fiables y «con malas ideas» que hoy ha presentado enfrentadas. «Es una escultura que ya he llevado a Badajoz y Fundao, en distintos movimientos, y aquí las presento gozando, copulando», detalla.

Actuación artística dirigida por Andrés Talavero, mural de cerámica promovido por Petra Borrella y escultura 'Camándulas' del artista César David. L.C.G.
Imagen principal - Actuación artística dirigida por Andrés Talavero, mural de cerámica promovido por Petra Borrella y escultura 'Camándulas' del artista César David.
Imagen secundaria 1 - Actuación artística dirigida por Andrés Talavero, mural de cerámica promovido por Petra Borrella y escultura 'Camándulas' del artista César David.
Imagen secundaria 2 - Actuación artística dirigida por Andrés Talavero, mural de cerámica promovido por Petra Borrella y escultura 'Camándulas' del artista César David.

El casareño Andrés Talavero ha dado a conocer hoy su proyecto 'La Vida es bella' a través de varias acciones. Junto con siete integrantes del colectivo Santuka y un grupo de participantes en el taller de dibujo han protagonizado una actuación artística para todos los asistentes a este acto. La música de tambores ha dado rienda suelta al movimiento de los participantes, que portaban grandes pétalos rosas elaborados con madera. El grupo ha clamado de forma reiterada la palabra 'vida'. El autor ha invitado a sacar el sentido positivo de esta performance a todos los espectadores.

Sobre su participación en este proyecto el artista ha expresado «la necesidad de seguir creando» y ha animado a que se siga trabajando en este contenerdor para seguir generando más obras, aunque ha echado en falta la implicación de casareños en los talleres. No obstante, ofrece su colaboración a cualquier idea que surja a partir de ahora.

Además de la actuación Talavero ha pintado la puerta principal del Centro de Ocio. Desde hoy la puerta lleva por nombre 'Bella' y está repleta de pétalos rosas.

Mural exterio de Digo Diego, fotografías de Marta Hoyos y obra de Valentín Batalla. L.C.G.
Imagen principal - Inaugurado el 'Contenedor de Arte' del Centro de ocio y cultura
Imagen secundaria 1 - Inaugurado el 'Contenedor de Arte' del Centro de ocio y cultura
Imagen secundaria 2 - Inaugurado el 'Contenedor de Arte' del Centro de ocio y cultura

Otras de las obras que lucen en el interior de la plaza son tres fotografías a gran tamaño de la autora Marta Hoyos, quien hace una crítica a la problemática del cambio climático. En sus fotografías las protagonistas son tres mujeres, a las que sustituye el rostro por desastres como símbolos. Uno de ellos hace referencia a la contaminación provocada por los plásticos, otra por el aire y otra a los incendios forestales.

El artista invitado de este proyecto ha sido Digo Diego, que ha creado un gran mural en la fachada de la plaza titulada 'Acción Amar', con dos grandes figuras mirándose. Aunque el autor no ha podido estar presente en la inauguración, los organizadores han expresado que junto a esta obra podrían estar otras creaciones de artistas urbanos. «Estaría bien que cada año se invite a un artista para completar con otras obras el exterior de la plaza», ha planteado Marcé Solís, director artístico de la muestra.

Por su parte el alcalde, Rafael Pacheco, ha explicado que aunque en un principio su propuesta de que el Centro de Ocio fuera el escenario para dar contenido al proyecto 'Contenedores de Arte' no gustaba a los organizadores, insistió para que sí lo fuera ya que se trata de un lugar del que hacen uso muchos grupos musicales de la localidad, así como la Asociación de Festejos Populares.

El presidente de la entidad que promueve los Contenedores de arte por la región, la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX), Juan José Salado, ha felicitado a todos los participantes, tanto a los artistas como a los vecinos que han formado parte de las obras, y ha destacado el dinamismo de Casar para hacer realidad este proyecto.

El Ayuntamiento y la Universidad Popular concretarán en breve los horarios y días en los que permanecerá abierto el Centro de Ocio para que los vecinos puedan ver las obras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Inaugurado el 'Contenedor de Arte' del Centro de ocio y cultura

Inaugurado el 'Contenedor de Arte' del Centro de ocio y cultura