

El casareño Jaime Carretero Barrantes, de 15 años, verá publicado su artículo de opinión sobre los riesgos que afronta el planeta Tierra en la página web de la revista National Geographic España. Este alumno del tercer curso de Secundaria del IESO Vía de la Plata ha sido el primer finalista del I Concurso de redacción periodística 'Día de la Tierra', convocado por la prestigiosa revista nacional el pasado mes de marzo.
Los convocados eran los jóvenes de entre 14 y 18 años. Tenían que escribir un artículo de opinión exponiendo los retos a los que se enfrenta el planeta a la vez que se les pedía que plantearan soluciones. Jaime Carretero no ha logrado ninguno de los tres primeros puestos, pero ha sido el primer finalista de su categoría. «Me quedo con la ilusión de conseguir el cuarto puesto, de estar entre los 15 finalistas a nivel nacional, y de ser el único extremeño en la lista de finalistas», cuenta este adolescente, que asegura sentir especial interés por el mundo periodístico.
Su curiosidad por la escritura se despertó hace dos años cuando participó, junto a otros compañeros, en el concurso convocado por el Diario Hoy. A través de 'Casareños callejeros' pudo escribir numerosas noticias y entrevistas, y su grupo logró conseguir el tercer premio del concurso. Esa experiencia le ha llevado a interesarse por estos concursos durante el confinamiento.
«A través del Instituto de la Juventud de Extremadura vi esta convocatoria y me animé a participar y tras leer varios enlaces de artículos que nos recomendaban yo mismo he sacado mis conclusiones y opinión en un artículo». Bajo el título 'El futuro cuelga de un hilo', Jaime expresa la poca eficacia de los representantes públicos y manifiesta que «los gobiernos plantean medidas ambiciosas que nunca se cumplen».
Su trabajo sobre los riesgos del cambio climático le ha hecho reflexionar mucho sobre este asunto. Según cuenta este adolescente, «la juventud debe romper barreras, los jóvenes no debemos quedarnos parados y tenemos que tener una mentalidad renovadora porque la Tierra es nuestro hogar». De hecho, uno de los párrafos de su artículo es el siguiente: «Necesitamos un planeta más verde, con un futuro para las próximas generaciones, y empezar poco a poco a darnos cuenta que donde más tiempo pasamos de la vida es en nuestra 'Madre' Tierra».
En estos meses de confinamiento también ha aprovechado para participar en otros concursos, en uno de poemas de la Junta de Extremadura y en otro de carteles de Mutua Madrileña contra la violencia de género. «Lo nombré 'El silencio no es una opción' y con él mandaba un mensaje a las mujeres que son maltratadas para que no se callen o si alguien lo sabe que lo denuncie», aclara. De estos concursos aún no se ha dado a conocer el fallo del jurado.
A este alumno casareño le gustaría estudiar Historia, una de sus pasiones, pero tampoco descarta vincular esa carrera al periodismo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.