Borrar
En el Pantano Viejo se dejarán de pescar carpar y carpines. L.C.G.
La Junta realizará el trasvase del agua del Pantano Viejo al Nuevo para eliminar las especies invasoras

La Junta realizará el trasvase del agua del Pantano Viejo al Nuevo para eliminar las especies invasoras

El proyecto que también contempla mejorar el hábitat en el Pantano del Coguje tiene un presupuesto de 579.590 euros

Lunes, 18 de septiembre 2023, 22:01

La Junta de Extremadura lleva dos meses inmersa en distintas actuaciones para la conservación de las especies autóctonas en el Pantano Viejo, también conocido como el Embalse del Coguje. Se invertirán un total de 579.590 euros.

El plazo de ejecución es de 28 meses, siempre que no surjan paralizaciones o prórrogas. Las actuaciones comenzaron el pasado 16 de julio y por el momento ya se ha llevado a cabo un muestreo de pequeñas charcas situadas aguas arriba en la cuenca vertiente con el fin de comprobar si en ellas existen especies invasoras, que deberán ser eliminadas antes del trasegado de las aguas al Pantano Nuevo.

El trasvase del agua será una de las actuaciones más importantes, unida a la actualización de mejoras de hábitats para el conjunto de especies existentes en la zona. Según indican los técnicos de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible se contará con escolleras, islas, plantaciones de especies de ribera o refugios para la pesca.

Se desconoce la fecha en la que se realizará el trasegado de agua. Según indican, la apertura del desagüe de fondo debe ser a finales de verano (en otras masas de agua incluidas en el proyecto se barajan otras fechas en función de sus características). «Se trata de que permanezca seco al menos 20 días o un mes antes de las primeras lluvias importantes del otoño para permitir la degradación de la materia orgánica que forma parte de los sedimentos existentes en el vaso por acción del sol y del oxígeno. Además de permitirse un grado de secado importante se podrían aprovechar los cienos secos como abono natural por parte de agricultores y ganaderos de la zona, minorando el grado de colmatación del embalse y mejorando notablemente la calidad de las aguas tras su llenado natural», detallan.

Nuevas especies pescables

Entre las especies autóctonas que habitarán el Pantano Viejo tras el llenado natural están los barbos, cachos, bogas, pardillas, calandinos y colmillejas. «Dependerán en gran medida de la calidad del agua que se obtenga tras su llenado natural en función del grado de degradación de la materia orgánica que se consiga (a mayor degradación mejor calidad del agua)», detallan.

En la actualidad en este embalse se pescan carpas y carpines, y a partir de que se vacíe el pantano, sólo será posible volver a capturar en el Pantano Nuevo. Así, la Sociedad de Pescadores contará con tres cotos bien definidos por especies, en los dos embalses y la Charca, todos ellos de titularidad de la Junta de Extremadura.

Por otro lado, con este proyecto se busca la restauración ecológica mediante la mejora de hábitats y la conectividad piscícola entre masas y cursos de agua de Extremadura. «Se consiguen tres objetivos: diversificar la oferta de especies pescables en el municipio, eliminar las especies invasoras del Embalse de Coguje, y la restauración ecológica mediante la mejora de hábitats previstas en el proyecto y la mejora de la conectividad piscícola, al convertir al Embalse de Coguje en lugar de dispersión de especies autóctonas al Embalse Nuevo de forma natural».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Junta realizará el trasvase del agua del Pantano Viejo al Nuevo para eliminar las especies invasoras