La limpieza viaria y la recogida puerta a puerta costará dos millones de euros para un periodo de tres años

El Ayuntamiento pretende retirar todos los contenedores y recoger la basura por cada hogar a principios de julio

Jueves, 31 de marzo 2022, 23:04

El Ayuntamiento ha sacado a concurso el pliego para la contratación de la limpieza viaria y la recogida de residuos que, a partir de julio, se pretende realizar puerta a puerta. La cuantía del contrato asciende a 2.013.162 euros, con una duración de tres años y dos más prorrogables.

El anuncio se hará público en el perfil del contratante. El contrato ampliará las obligaciones de la empresa adjudicataria, ya que se exige el barrido y baldeo de calles y plazas, así como la limpieza en los alcorques, del mobiliario público, excremento agrícola, así como el vaciado y limpieza de papeleras, del carril verde de la zona de La Charca, de la calle en la que se ubica el mercadillo cada viernes y de los lugares en los que se celebren las ferias y fiestas.

Otra de las funciones será la recogida de la basura puerta a puerta. Según ha anunciado la concejala de Hacienda, Vítora Moreno, la recogida ordinaria se llevará a cabo de lunes a sábado, y todo estará retirado de las puertas antes de las ocho de la mañana. En el caso de otro tipo de residuos voluminosos, equipos electrónicos, pilas y demás, se realizará según las necesidades de los vecinos.

Por ello, la empresa adjudicataria deberá adaptar sus vehículos a este nuevo sistema de recogida selectiva. Las de fracción orgánica se trasladarán a la planta de compostaje municipal, y el resto al Ecoparque. El vidrio se guardará y será recogido por la empresa encargada.

Durante la sesión plenaria de esta noche, el portavoz del Partido Popular alegó no tener ningún problema en la aprobación del expediente administrativo para la contratación de este servicio, pero manifestó que «no estamos de acuerdo con la recogida puerta a puerta».

Publicidad

El alcalde, Rafael Pacheco, ha recordado que en el año 2023 la Unión Europea exige que el porcentaje de reciclaje sea del 50%, y que actualmente los niveles están entre el 10 y el 12%. «Pedimos la colaboración de todos los ciudadanos y confiamos en que con el tiempo pueda ser un proyecto positivo para toda la gente», ha dicho.

Por otro lado ha precisado que este nuevo sistema será financiado íntegramente por la Junta de Extremadura y no costará dinero a los vecinos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad