

El primer pleno ordinario de la legislatura ha aprobado hoy la exención del pago de algunas instalaciones deportivas a los vecinos que acrediten su residencia en Casar de Cáceres. También tendrá una bonificación del 25% la entrada a museos a las personas de fuera del municipio que tengan una discapacidad igual o superior al 33%.
La modificación de las Ordenanza fiscal reguladora de prestación de servicios y realización de actividades en instalaciones deportivas ha quedado aprobada con los seis votos a favor de los concejales del Grupo Popular y las abstenciones de los cinco ediles del Grupo Socialista.
Concretamente se eximirá de la cuota el uso del polideportivo, de la pista exterior cubierta, el campo de fútbol 7 y 11, el tenis, tenis de mesa y vóley playa. Esta medida era una de las que el Grupo Popular prometía en su programa electoral si llegaba al Gobierno. Se anunciará en el tablón de anuncios durante un plazo de 30 días tras el anuncio en el BOE.
La portavoz del Grupo Popular, Soledad Barrantes, ha manifestado que «se ha tomado esta decisión por las reiteradas peticiones de los vecinos y como compromiso al deporte en el municipio». Asimismo ha destacado que pese a tener unas grandes instalaciones deportivas «se han perdido las tardes en la que cientos de niños disfrutaban en estas instalaciones y todo ha quedado reducido a que niños de 10 y 11 años necesiten de la tarjeta de crédito de sus padres para poder jugar un partido de futbol libremente».
Tras la medida adoptada, los ingresos pasarán de 6.177 a 5.300 euros lo que supone, según Barrantes, «una diferencia de 0,023% de los ingresos anuales totales».
Sobre este asunto, el portavoz del grupo de la oposición, Rafael Pacheco, ha reconocido que «los casareños han venido participando de esas instalaciones llegando a superar los 15.000 usuarios cada año». En este sentido ha precisado que «las tasas que se pagan son ridículas, los menores de 14 años pagaban 20 céntimos por niño y eso no excluía a nadie de la actividad. Nos parece un error porque va a incidir en la organización del complejo porque se podrán reservar y luego no utilizarse». Igualmente ha indicado que si se fomenta la gratuidad en las instalaciones sea en la totalidad de las actividades, ya que quedan libres de esta exención las pistas de pádel o el fútbol sala.
Por su parte, el concejal de Deportes, David Sanguino, ha recordado que la situación del césped del campo de fútbol, los focos o la pista de atletismo «están desastrosos« y ha preguntado al anterior alcalde a dónde han destinado el dinero de las tasas que se ha cobrado para hacer deporte en todo este tiempo.
Por otro lado se ha aprobado, por unanimidad, la aprobación de la modificación de la tasa de acceso a los centros turíticos a personas con discapacidad igual o superior al 33% de fuera de la localidad que contarán con una bonificación del 25%. El concejal de Turismo, Rafael Sánchez Zapata, ha apuntado que supondrá una bajada de ingresos de 340 euros con respecto al año pasado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.