

Catorce casareños participan desde el pasado 9 de octubre en un taller literario liderado por la escritora extremeña Pilar Galán. Casar de Cáceres ha sido uno de los seis pueblos agraciados con este proyecto, que forman parte de la Red Regional de Talleres literarios.
Se lleva a cabo a propuesta de la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX), en colaboración con la Asociación de Escritores y Escritoras de Extremadura (AEEX) y la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura.
Con este proyecto se facilita que las personas con inquietudes literarias puedan introducirse o profundizar tanto en la lectura como en la escritura, guiados por autores de prestigio de la región. Cada lunes, entre las seis y las ocho de la tarde, la biblioteca Dulce Chacón acoge una sesión en la que más que enseñar a escribir, se dota a los participantes de técnicas adecuadas para hacerlo. «Las técnicas, como sucede con la pintura, se aprenden, quienes vienen a este taller traen la pasión por escribir, pero no lo saben y eso es lo más importante», señala la autora, Pilar Galán. Ella misma considera que los integrantes del taller también sienten vértigo a la hora de escribir, «y vienen aquí porque no saben cómo hacerlo».
Se trata de un grupo heterogéneo, integrado en su mayoría por mujeres, tanto por edad como por nivel académico. El objetivo de todos los que integran este taller es aprender lo necesario para, quizás comenzar a escribir o perfeccionar a quienes ya lo hacen. «Siempre me ha gustado escribir, para mí es una necesidad, siempre he escrito relato o poesía», cuenta Guadalupe Andrada, una de las participantes. «Se me va la vida y necesito contar por escrito mi vida para dejársela a mis nietos», destaca otra de las alumnas de Pilar Galán, que prefiere no decir su nombre.
La propia escritora resalta que conoce a gente que escribe bien y que no se ha atrevido a dar el paso. «El talento se trabaja, los relatos nacen de observar, de aprender a mirar», precisa a Hoy Casar. Hay quienes que, como María, nunca habían escrito y gracias a este taller tiene la oportunidad de aprender todas las técnicas necesarias para hacerlo. El taller es práctico y cada semana los alumnos afrontan retos de escritura planteados por la escritora.
Se destaca también la parte enriquecedora que supone asistir a un taller de este tipo. «Lo que cada persona escribe se lee en clase, se comparte y se debate», resalta Galán, quien también es profesora de Lengua y Literatura en el instituto Hernández Pacheco de Cáceres.
En este espacio hay tiempo para el aprendizaje, el debate y la reflexión, al mismo tiempo que para ensalzar la creatividad de todos los integrantes del grupo.
El concejal de Cultura, Jaime Carretero, asistió a la inauguración de este taller que se desarrollará dentro de la programación de la Universidad Popular Helénides de Salamina durante ocho sesiones. Así, destacó el privilegio de contar con la escritoria Pilar Galán, ganadora de más de una veintena de premios de narrativa, entre los que destacan el Certamen Nacional de Narraciones de la UNESCO y del primer Certamen Internacional Miguel de Unamuno. Es autora de seis novelas y nueve cuentos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Santander, ¿una ciudad de quince minutos?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.