María Guardiola asegura que las mujeres del mundo rural son «guerreras incansables»

La presidenta de la Junta de Extremadura ha presidido hoy en Casar de Cáceres la jornada con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales

Lunes, 16 de octubre 2023, 14:00

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha presidido hoy las Jornadas con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales, organizadas por el Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX) en Casar de Cáceres.

En este acto que se ha celebrado en el salón de actos de la casa de cultura, han asistido unas 200 personas, en su mayoría mujeres. Guardiola ha destacado el papel de las mujeres que trabajan en distintos sectores del mundo rural. Como ejemplo ha nombrado a Chelo, quien lleva una vida produciendo cereza en el Valle del Jerte; a Jamaica cuyo negocio familiar es de envasado de mil natural y tiene además un proyecto de apiturismo en Fuenlabrada de los Montes; y a Úrsula, que gestiona su propia ganadería en Garrovillas de Alconétar. A las mujeres como ellas les ha dicho que «sois la fuerza de nuestra tierra». Precisamente con ese lema se ha bautizado a estas jornadas que se han desarrollado durante toda la mañana, y en las que se ha puesto en valor el papel fundamental que las mujeres realizan en la región.

«Cada vez que una de vosotras decide quedarse en el pueblo o invertir sus ahorros en un proyecto estáis contribuyendo al desarrollo sostenible, al crecimiento de Extremadura», ha precisado. La jefa del Ejecutivo regional las ha denominado como «guerreras incansables» por su trabajo, dedicación y esfuerzo durante los 365 días del año. «Siete de cada 10 mujeres vivís en el entorno rural y afrontáis obstáculos a diario, con valentía y determinación», les ha dicho.

Para Guardiola estas mujeres que centran su vida diaria en trabajos en el ámbito rural son quienes contribuyen a la conservación de tradiciones, a la lucha contra la despoblación, a la creación de empleo y al desarrollo sostenible de Extremadura.

«Recursos necesarios»

Según Guardiola, la Junta destinará todos los recursos necesarios para favorecer la igualdad en el empleo, en los salarios y en las oportunidades laborales. «No estáis solas, desde el Gobierno os apoyamos para que esta región sea un referente en igualdad y en conciliación», ha manifestado.

Publicidad

Entre otras actuaciones se van a garantizar las escuelas infantiles gratuitas de 0 a 3 años en todas las zonas rurales y habrá una mayor oferta de formación profesional en las zonas despobladas. «Vamos a facilitar el acceso a la titularidad compartida de explotaciones agrarias, y trabajar para que estas sean rentables, competitivas, modernas e innovadoras. Os apoyaremos en los procesos de relevo generacional», ha puntualizado. Todo ello sin renunciar a los servicios básicos, necesarios en las zonas rurales.

En este encuentro también ha participado la alcaldesa de Casar de Cáceres, Marta Jordán, quien ha hecho de moderadora de la mesa redonda en la que se ha tratado sobre el papel que las mujeres desempeñan en la estabilidad y el desarrollo del mundo rural. En esta mesa han participado Cristina Herrera, de la Federación Extremeña de Asociaciones de Mujeres Rurales (FEXAMUR); Catalina García, de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales de Extremadura (FADEMUR); Chelo Sánchez de Cooperativas Agro- Alimentarias de Extremadura y Laura Álvarez, de la Asociación Colombine, Cultura, Igualdad e Inclusión.

Publicidad

La segunda ponencia, moderada por la directora del Instituto de la Mujer de Extremadura, Beatriz Arjona, ha versado sobre las mujeres en el futuro del medio rural, equilibrio e innovación. La clausura del acto ha sido realizada por la Secretaria General de Igualdad y Conciliación de la Junta, María del Ara Sánchez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad