

Por la mente de Eva nunca se le había pasado la idea de elaborar mascarillas para combatir una pandemia. La joven casareña se vio en la obligación de cerrar las puertas de su mercería, La Cremallera, tras decretarse el estado de alarma.
La situación de emergencia sanitaria cogió desprevenidos a muchos, sin mascarillas ni guantes para esquivar la propagación del coronavirus. Se han convertido en artículos difíciles de conseguir, y son necesarios para muchas personas que tienen que mantener sus negocios abiertos al público.
Por eso pensó que sus dotes como modista podrían servir a unos pocos. O a muchos. Desde el pasado lunes, Eva reparte mascarillas de tela confeccionadas por ella misma, y de forma gratuita.
«Estoy siguiendo las directrices de una página de Facebook que se llama 'Mascarillas Solidarias'. Las estoy haciendo para las personas que las necesiten y me lo hagan saber», explica Eva González.
Por el momento ha hecho reparto de un centenar por fruterías, estaciones de servicio, una jamonería e incluso para los trabajadores de Conservación de Carreteras de la N-630, así como para familiares y otros vecinos. «Hay que puntualizar que son mascarillas para gente sana, para evitar el contagio, están hechas de doble tela, la interior de algodón para evitar sarpullidos y la de fuera es tela de diferentes colores», detalla.
Además, se pueden meter en la lavadora. Las ha ingeniado con una abertura central para meter papel de cocina y toallitas.
La iniciativa es doblemente solidaria. Además de dedicar su tiempo de aislamiento domiciliario a confeccionarlas, las ofrece de manera gratuita y, si alguien aporta algo, será para un fin solidario. «No cobro por ellas, pero si alguien quiere hacer alguna donación irá destinada íntegramente a la Asociación NUPA», detalla.
Eva continuará elaborando mascarillas para varios establecimientos y comercios del municipio que a día de hoy mantienen abiertos al vender productos de primera necesidad. «No me las han pedido, pero se las haré llegar en estos días», dice.
Como propietaria de la mercería ha realizado también una donación de 50 metros de goma para las pantallas de protección que se están realizando en el hospital de Cáceres. «Son unas pantallas de plástico que se hacen con una impresora 3D, se ajustan a la frente y por detrás llevan una goma», indica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.