El 30% de los mayores prescinde de la ayuda a domicilio
Lo que sí aumenta es la demanda del servicio de comedor que ofrece el Ayuntamiento, y que hace entrega de comidas a mayores en sus domicilios
La situación de emergencia sanitaria provocada por el coronavirus ha hecho que un 30% de los mayores que gozaban de la ayuda a domicilio la hayan rechazado. Ante el temor al contagio, prefieren ser atendidos por sus familiares para evitar contactos con sus auxiliares habituales.
De los 37 usuarios que están bajo gestión del Ayuntamiento, 12 han renunciado a la ayuda desde que comenzó el confinamiento, el equivalente a un 30%.
En el caso de la ayuda a domicilio a cargo del Sepad hay 18 usuarios, y a algunos se les ha reducido la atención en cuanto a número de horas prestadas.
Estos días, además de las tareas en el hogar y la higiene personal de los usuarios, se está reforzando las compras a los mayores, tanto de comida como de productos farmacéuticos. «Tenemos auxiliares a las que se les han recortado horas en las casas habituales que se dedican a las compras de quienes nos llaman para que se las hagamos», explican desde los Servicios Sociales.
La plantilla de auxiliares de ayuda a domicilio (integrada por ocho mujeres) que gestionan los servicios sociales se mantiene prácticamente a día de hoy. Sólo el ingreso hospitalario de uno de los usuarios, que ha dado positivo por coronavirus, ha puesto hoy en cuarentena a una de las auxiliares, como medida preventiva.

Las auxiliares que dependen del programa del Sepad son otras ocho, y en pisos tutelados hay cuatro más, que se reforzará con otra auxiliar para el horario de tarde.
El pasado 16 de marzo el centro de día se cerró a cal y canto. Lo que se mantiene es la atención a los usuarios de los pisos tutelados, así como el servicio de comedor. Actualmente son 13 los mayores que requieren que se les lleve la comida preparada a sus casas. Un servicio ahora más demandado por el temor a salir a la calle. Sólo una minoría ha prescindido de él. «Antes venía gente a comer a los pisos tutelados y otros venían a recogerla pero se la llevaban a sus casas», detallan.
Ahora, la tarea de llevar la comida a casa la hacen entre semana las auxiliares de ayuda a domicilio, y los fines de semana se encargan los voluntarios de Protección Civil. Además de entregar la comida a las personas mayores, quienes acuden a los domicilios a llevar comida comprueban que están bien, ya que no pueden ser visitados por sus familiares en estas semanas de confinamiento.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.