Los niños saharauis comienzan hoy a disfrutar de sus 'Vacaciones en paz'
Los alcaldes de Casar de Cáceres, Rafael Pacheco, y de Cáceres, Luis Salaya, los han recibido hoy en la casa de cultura del municipio casareño
Los niños saharauis ya están con sus familias de acogida. En total 34 disfrutarán de una estancia placentera este verano en distintos pueblos de la provincia de Cáceres. Tres lo harán en Casar de Cáceres. En un principio iban a ser cuatro los niños que llegaran hasta el municipio casareño, pero uno de ellos decidió, de forma repentina, no coger el avión en el aeropuerto de Tinduf (Argelia).
Hasta allí habían sido trasladados los niños, en un camión, procedentes de los campamentos del Sáhara. «Ha sido una decisión del niño de última hora, y la familia al ver que no quería venir lo ha dejado allí, ya había venido dos veranos y éste hubiera sido el tercero aquí con la misma familia», ha contado Paco Galán, integrante de la directiva de la Asociación Amigos del Pueblo Saharaui de Casar de Cáceres y de la Federación provincial de este colectivo.
Los niños han llegado a las siete de la mañana a Sevilla. Desde allí han sido trasladados, algunos a Badajoz, y la otra treintena hasta Casar. Pasadas las 13.00 horas el grupo llegaba a la casa de cultura, con una camiseta azul, que identificaba su lugar de destino. Aquí les esperaban sus familias de acogida, tanto las de Cáceres como las de Casar. También los alcaldes de la localidad, Rafael Pacheco, y el de Cáceres, Luis Salaya. Ambos han destacado la labor que realizan las familias para que este programa de Vacaciones en Paz pueda seguir desarrollándose. El Ayuntamiento cacereño organizará una visita para que los niños conozcan las dependencias municipales o puedan asistir al salón de plenos. Nada más llegar, todos han recibido su primer regalo, una bolsa con distintas chucherías, que no han dudado en abrir y degustar.
Saaduha es la segunda vez que viene a Casar de Cáceres. La estaba esperando, muy ilusionada, su madre de acogida María José Ollero. Junto a ella ha llegado su hermana, que permanecerá con otros padres adoptivos, entre Cañaveral y Cáceres. Pasarán todo el tiempo que puedan juntas, compartiendo esta experiencia. Abderahman tiene 10 años, y también es repetidor. Esta tarde ha acompañado a su familia casareña a hacer la compra. «Es celíaco y vamos a comprarle todo lo que necesite», comentaba Paco Galán.
Las familias que abren sus puertas a estos niños realizan un esfuerzo para que no les falte de nada. Los niños saharauis han llegado sin maleta, con lo puesto. Traían una pequeña mochila con algunos objetos para regalar a sus familias. En sus hogares de verano ya les tienen todo preparado, ropa y calzado, sus comidas favoritas, y los artículos necesarios para que disfruten de un verano feliz.
Permanecerán en la provincia cacereña durante dos meses. Regresarán a sus casas el próximo 28 de agosto.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.