

Lucía Campón Gibello
Lunes, 16 de noviembre 2015, 22:25
La Asociación Natura 2000 quiere que se cambie la señalización del trazado del Camino de Santiago, desde Cáceres hasta Casar de Cáceres, para evitar que los peregrinos sigan estando presentes en la carretera.
Así lo comunicó este colectivo por escrito hace unos días al ayuntamiento cacereño. Y ayer 80 personas caminaron desde Cáceres hasta el municipio casareño para reivindicar esta petición. Un cambio en la señalización supondrá evitar el peligro de atropellos y convertir el mismo tramo en un paseo medioambiental mucho más atractivo a través de nuestros campos, explican.
De esta forma, piden que este trayecto se realice a partir de ahora por la cañada real, ubicada al margen izquierdo de la CC-38 desde Cáceres hasta Casar. Por ella regresaron ayer todos los participantes en esta ruta que se inició en la capital, visitando primero el castro romano de Cáceres el Viejo.
Resulta habitual para los conductores que frecuentan esta carretera ver a los peregrinos portando sus mochilas por los arcenes de esta vía que transitan numerosos vehículos a diario. El tráfico se han incrementado por la conexión con la A-66 y es muy peligroso, insisten. Ese tramo se señalizó en 1992. Desde Natura, Salvardor Vaquero, asegura que históricamente lo lógico es que se lleve a cabo por la cañada real, y no por la carretera como se indica.
Además, la ruta contó con el apoyo del Instituto de la Juventud de Cáceres a través del proyecto Cáceres, naturalmente, que pretende fomentar la realización de rutas de senderismo por el término municipal cacereño para los jóvenes de la localidad. Los participantes llegaron a la localidad sobre las 13.30 horas, y realizaron el avituallamiento en el Paseo de Extremadura y bares de la localidad.
Quienes respaldaron esta petición con la caminata esperan que el Consistorio la tramite a la mayor brevedad posible. Es un cambio muy sencillo porque la cañada real está perfectamente para ser transitada, además hay instalados varios bolardos para impedir el paso de los coches, agregan. Se convierte así en una opción muy segura para todos los que realizan este peregrinaje hacia Santiago de Compostela.
La ruta, de unos 25 kilómetros, concluyó en La Sierrilla donde los senderistas pudieron observar desde el mirador los llanos cacereños y la ciudad desde su lado oeste.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.