Los hombres de las capas negras ya rezan por las casas
La cofradía de Ánimas cumple con el primer cometido del año, rezando y cantando por los hogares hasta el próximo 6 de enero
Lucía Campón Gibello
Domingo, 3 de enero 2016, 11:15
Ni la lluvia sirve de excusa para salir cada tarde a rezar por las calles. El tradicional Rezo de Reyes, del que se encarga cada año la Cofradía de Ánimas, se prolongará hasta el próximo 6 de enero.
Publicidad
El mayordomo y los diputados de la nueva directiva elegida el pasado mes de noviembre encabezan cada día un amplio grupo, del que también forman parte familiares y amigos. Prácticamente todos los hombres salen ataviados con la capa negra. Llevan, además, los faroles y cestos para recaudar los donativos por los hogares casareños.
Durante estos días el mayordomo, diputados y acompañantes dedican largas horas a este cometido. El objetivo es doble: rezar por los difuntos de cada casa al tiempo que se bendice a las familias, y recaudar fondos para este colectivo (a finales de año se destinan a subsanar carencias del cementerio o de la iglesia).
Se reza en cada casa, esté la gente o no, asegura el mayordomo, Rufino Vivas. Ayer por la tarde, Juli, una vecina de la calle Saturnino Martín Moreno salió a ofrecer su limosna a la calle. Justo en ese momento no estaba en casa, pero vio a los hombres de la capa en una calle contigua y se dirigió a ellos con su donativo. ¿Habéis rezado en mi casa? El grupo respondió de forma afirmativa, y ella regresó a su hogar tranquila porque sabía con certeza que había quedado bendecido por los integrantes de esta cofradía que suma varios siglos de historia.
Como ella, muchos vecinos siguen aguardando el toque de la puerta, sobre todo, las personas mayores que depositan gran devoción por esta cofradía. Hay quienes, por el contrario, se muestran esquivos, pero aún así se reza en las puertas de sus casas.
Los familiares de los representantes de la cofradía abren las puertas de sus casas cada tarde al grupo de hombres y niños. Allí les ofrecen un poco de cobijo, porque pese a que se protegen del frío de enero con sus capas, tienen que soportar las bajas temperaturas y la lluvia prevista de estos días. El primer día nos mojamos, pero había que salir de cualquier manera, dijeron. Mientras se resguardan un rato del frio se les invita a un aperitivo. Ellos a cambio, les cantan algunas de las canciones típicas de las Ánimas en señal de agradecimiento por abrir las puertas de sus casas.
Si hoy, o hasta el día 6 llaman a su puerta y escucha el sonido de pequeñas campanas, ya saben que son los responsables de la Cofradía de Ánimas quienes le visitan.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión