La Mancomunidad Tajo Salor recupera su día institucional del 8 de marzo

La casa de cultura de Casar de Cáceres ha acogido este encuentro en el que han participado representantes políticos de los pueblos mancomunados

Lucía Campón Gibello

Martes, 8 de marzo 2016, 20:13

El sonido acompasado de una caja flamenca y una guitarra, y la voz de la cantante cordobesa Lourdes Pastor, han dado la bienvenida esta tarde al más de un centenar de asistentes al acto institucional del 8 de marzo organizado por la Mancomunidad Tajo Salor.

Publicidad

Tras varios años sin celebrar el Día Internacional de la Mujer, los pueblos mancomunados lo han hecho de forma conjunta. La casa de cultura del municipio casareño ha sido el lugar escogido para este evento, en el que las canciones flamencas escritas en defensa de los derechos de la mujer se han entremezclado con los discursos de políticos, y de mujeres.

El presidente de la Mancomunidad y alcalde de Casar de Cáceres, Rafael Pacheco, ha destacado la necesidad de concienciar a la población, desde las edades más tempranas, en temas de igualdad. Así ha puesto como ejemplo el proyecto del calendario violeta que promueve la comunidad educativa de la localidad casareña, y con el que se trabaja en este tema a lo largo de todo el año. Hay que inculcar los valores de la lucha por la igualdad desde pequeños para que se aprenda igual que las matemáticas, la lengua o la Historia, ha indicado.

De igual forma ha aseverado que la política de igualdad debe ser transversal, y debe aplicarse a cualquier ámbito ya sea en la cultura, el deporte o el urbanismo. De esta forma no retrocedemos en los avances de los derechos de la mujer, ha dicho. En presencia de los alcaldes y concejales de igualdad de algunos pueblos mancomunados, Pacheco ha ratificado su compromiso para continuar en su lucha por la igualdad con las mujeres de la comarca.

Dos casareñas integrantes de las asociaciones de mujeres la Portá Blanca y Amas de Casa, Françoise Fortier y María del Carmen Ollero, han dado lectura al manifiesto del 8 de marzo, en el que han hecho un repaso por la situación precaria que pasan las féminas en el ámbito laboral, o el número de asesinadas cada año. Así han reivindicado los mismos derechos para hombres y mujeres.

En este acto institucional también ha estado presente la directora del Instituto de la Mujer de Extremadura, Elisa Barrientos, quien ha hecho entrega de un ramo de flores a Eulalia Morales, vecina de Navas del Madroño, distinguida este año como mujer de la comarca. Precisamente, un autobús ha trasladado a un nutrido grupo de mujeres de este pueblo cacereño para participar en este encuentro.

Durante el acto también se ha dado a conocer los premiados del IV Concurso de relatos Mujeres, en el que se han recopilado 54 obras del ámbito nacional. Una cordobesa, Ana Vega Burgos, se ha llevado el primer premio (300 euros) por su obra Alicia sin el país de las maravillas. La madrileña María Pilar Donate Sanz ha sido la segunda galardonada con 100 euros con su relato titulado Mejor en casa.

Publicidad

Y con la voz flamenca de la cantante cordobesa se ha despedido este acto sencillo con el que se pretendía hacer protagonista a todas las mujeres, especialmente a las de la Mancomunidad Tajo Salor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad