Rincones del Casar: Cagancha
'Alrededor de Cagancha bullía vida, en las huertas, los tinaos, y en la cercana ermita de Santiago'.
joaquín daza izquierdo
Viernes, 1 de abril 2016, 21:24
Existió Cagancha, un regato casareño que recogía aguas sobrantes de la charca, del monte, y las de las casas del pueblo. Cuando estas aguas corrían por la superficie llegaban a llevar mucha corriente. Un invierno, probando las botas de goma sentado en el puentecito de granito, caí en las frías aguas y sumergido abrí los ojos y pude ver los tubos aspirando agua, aún tengo esa imagen retenida.
Alrededor de Cagancha bullía vida, en las huertas, los tinaos, y en la cercana ermita de Santiago. Con el buen tiempo, al atardecer, más aun si era verano, nos reuníamos a la sombra del tinao de Antonio, y si eran días de misas y novenas siempre se sumaban dos o tres más, entonces el niño, yo, perdía asiento. No me gustaba y me prometía que algún día sabría tanto, de campo y de todo, como ellos y tendría su respeto.
Con el tiempo esas reuniones se fueron diluyendo, y se respiraban esas charlas de sabiduría cuando visitaba la vaquería de Juan. Se echan de menos esas conversaciones de grupo, las veo a veces también en Santiago pero se me hacen grandes, las dejo para mi padre, ahora iría un jeggggg y un guiño para él.
Ya no me preocupa el respeto, de tantas veces que Pedro pone en entredicho mi forma de coger la pala o el manejo de la tenaza o la amarra o a la hora de hacer cualquier labor campera, me conformo con seguir aprendiendo. Pero lo que si quiero es recuperar algún día el asiento que perdí, y quizá también aquella tradición de conversar alrededor de estas aguas estigias. Algún día, veo que es pronto aún.
Por otro lado esta zona ahora se ha convertido en un lugar de paso de peregrinos a Santiago cada vez más transitado, cuando bajo a sacar a mis perros tengo la oportunidad de poder hablar con gente de diversos países, es una ocasión única para compartir, andando hacia el pantano, parte del camino con ellos. En nuestro pueblo ya no es necesario viajar para conocer otras culturas, con el clásico documental de las cuatro de la tarde combinado con esto basta.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.