Representantes de los municipios queseros.

Casar, anfitrión de un encuentro quesero europeo

Hoy y mañana se llevarán a cabo jornadas de trabajo entre los nueve municipios que integran la Asociación Ruta Europea del Queso

Lucía Campón Gibello

Jueves, 6 de octubre 2016, 15:23

La Asociación Ruta Europea del Queso celebra desde hoy su IV Encuentro de trabajo, con Casar de Cáceres como anfitriona, coincidiendo con la XXII edición de la Semana de la Torta del Casar.

Publicidad

Esta mañana se ha inaugurado la asamblea en las instalaciones de Creofonte. La novedad es la incorporación a este colectivo de los municipios portugueses, Fundão y Nisa. Comenzaron en Cabrales, Casar de Cáceres, Fundão, Idiazábal, Mahón, Manzanares, Nisa, Peñamellera Alta y Ripoll.

Las jornadas de trabajo cuentan con la implicación de los representantes de las distintas localidades, las cuales pretenden la dinamización y promoción de esos territorios queseros.

Mañana los miembros de la Asociación también tendrán la oportunidad de compartir una sesión de trabajo con la Mancomunidad de Municipios del Norte de Gran Canaria, que presentará su proyecto Tasty Cheese Tour, que tiene como objetivo el desarrollo del turismo gastronómico basado en el queso en toda Europa.

La Asociación Ruta Europea del Queso nace como proyecto en diciembre de 2014 y se formaliza como asociación en septiembre de 2015. La forman nueve municipios de ocho regiones europeas, todos ellos implicados de manera muy directa con el mundo del queso.

Uno de los principales objetivos de la Asociación es aunar esfuerzos para articular las estrategias de desarrollo local en estos territorios queseros que se plantean como prioridad básica potenciar y sacar el máximo provecho de este gran recurso polifacético, explican.

De esta forma, se identifica el queso como un elemento aglutinador para fortalecer el desarrollo local de los municipios, en sintonía con la estrategia de la Comisión Europea para el periodo 2014-2020, la cual plantea, dentro del ámbito turístico y gastronómico promover los productos gastronómicos europeos, dar visibilidad a Europa como destino turístico en países de fuera de la Unión Europea y aumentar el alcance y la concienciación sobre la marca Europa.

Desde la Asociación se mantiene el objetivo de potenciar la relación entre el sector agroalimentario y el turístico, para dotar de contenidos los proyectos de desarrollo local que los municipios generan a partir de los recursos locales vinculados al mundo del queso.

Publicidad

Así aclaran que los productos de turismo cultural transnacional representan un patrimonio y unos valores europeos comunes, hecho que permitirá materializar un producto único en Europa: la Ruta Europea del Queso.

Otro de los objetivos estratégicos para la Asociación es alcanzar la calificación de Itinerario Cultural Europeo para que diferentes regiones europeas se enlacen en una red de dinamización local con el queso como protagonista.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad