Unas 1.500 personas marcan el paso de la ruta trashumante
Se han repartido unos 145 kilos de migas en la casa de los Pinotes
Lucía Campón Gibello
Domingo, 9 de octubre 2016, 20:59
La ruta de la trashumancia sigue llamando la atención de los casareños, y de centenares de vecinos procedentes de otros municipios. Esta mañana desde las 9.00 horas la plaza de Sancho IV ha sido el punto de encuentro para asistir a este evento anual organizado por Tagus y el Ayuntamiento.
Con esta cita se ha puesto el punto y final a la XXII Semana de la Torta del Casar. ¿Cuánta gente hay? Esa era la pregunta que muchos de los presentes se han hecho esta mañana. Resultaba imposible contabilizar de forma exacta. Pero los organizadores y la Policía Local estiman que la cifra está en torno a las 1.500 personas. Un millar se habían inscrito, pero muchos de los participantes han realizado la ruta de unos siete kilómetros sin inscripción.
Tagus ha repartido unas 900 mochilas con una botella de agua. En la casa de los Pinotes estaban preparados 145 kilos de migas y unos 120 litros de café. Como ya es tradición se ha formado una larga cola para degustar este plato típico que este año ha vuelto a elaborar la churrería Ronco.
La marcha ha proseguido hacia el Gurugú por los caminos próximos al pantano junto con un rebaño de unas 80 ovejas dirigidas por Jose Lucas El Pira. Los animales han cruzado junto con los participantes la calle Larga, sin incidentes.
En la plaza del Ayuntamiento tampoco ha faltado la muestra de ordeño. Muchos niños han podido acercarse para acariciar a las ovejas y ver cómo se extraía la leche.
Durante el recorrido también se han visto algunos burros y ponis, con los que han podido disfrutar los más pequeños.
Al regreso decenas de puestos recibían a los visitantes en el Paseo de Extremadura. Había artículos de todo tipo y de muchos lugares de procedencia.
Los organizadores han sorteado una veintena de lotes de queso entre los participantes que previamente se habían inscrito. Luego ha habido tiempo para degustar quesos, distintas tapas en los bares casareños y para comprar productos artesanos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.