El Rezo de Reyes, el más esperado cada enero
La cofradía de Ánimas Benditas se encarga de llevar a cabo esta tradición hasta el día 6 de enero
Lucía Campón Gibello
Miércoles, 4 de enero 2017, 18:14
El Rezo de Reyes es la tradición más característica del mes de enero en el municipio. De esta costumbre se encargan los recién elegidos como mayordomo y diputados de la Cofradía de Ánimas, junto a familiares y amigos. Comenzaron el pasado 1 de enero, y acabarán el día 6.
Abrigados por sus capas de paño negras recorren todas las calles para ofrecer una oración por las almas de los difuntos de todos los hogares. El toque de las campanas, portadas por los niños, avisa de la llegada a cada casa. Los casareños, por lo general, abren sus puertas para recibir a los integrantes de este colectivo. Y los vecinos aportan sus donativos. Los dejan en los cestos que también pertenecen a la cofradía.
En algunos hogares también se cantan las típicas canciones de las Ánimas. Este año, el nuevo grupo ha creado una nueva que ya suena por las calles. Esta humilde cofradía les pide a los casareños seguir con las tradiciones que enriquecen nuestro pueblo, dicen en verso. Con este pequeño canto piden que se dé continuidad a la cofradía en años posteriores.
Todos los días a las seis de la tarde el grupo de hombres se reúne en la casa del mayordomo, quien saca estos días la vara de mando a la calle. Con el frío o la lluvia cumplen con la tradición. Lo llevamos bien, solemos terminar cada día a las diez de la noche, cuentan.
En casas de familiares y amigos también son recibidos, en donde se les ofrece algún aperitivo.
Pese a que se trata de una práctica muy conocida entre la mayoría de vecinos, hay a quienes aún les sigue dando respeto este acto, y prefieren no abrir la puerta. Hay gente que se asusta al vernos, apuntan. A otros les despierta curiosidad al verlos por primera vez, y hay muchos devotos que aguardan la llegada de la cofradía a su casa año tras año.
El dinero recaudado durante estos días servirá para la organización de actos a lo largo del año, principalmente para la Mesa del Ramo.
Mañana el recorrido se hará por las calles El Cura, Parra, Iglesias, Plaza de toros, de la Llanada, calle Nueva, Ronda de la Soledad, Los Frailes, La Paz, Toro Pintado, Solera y Corte, plaza de San Juan, Macorrilla, Santiago, del Ambroz y Cruz. El día de Reyes se rezará en la calle Larga Alta, vía en la que residen los mayordomos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.