Borrar

El abandono de animales muertos podría sancionarse con multas de hasta 3.000 euros

Desde el 1 de enero está derogada la ordenanza reguladora de la tasa de este servicio

Lucía Campón Gibello

Lunes, 23 de enero 2017, 17:41

Con el inicio del año el Ayuntamiento puso en marcha la supresión del servicio de retirada y destrucción de animales muertos, que ya había anunciado de forma pública en una sesión plenaria.

A través de un bando, el acalde Rafael Pacheco informa a todos los vecinos que al no tratarse de un servicio de competencia municipal, sino de la Junta de Extremadura, se ha eliminado de forma definitiva la ordenanza reguladora de la tasa de este servicio «que era altamente deficitario».

Los vecinos utilizaban el quemadero como punto habitual para dejar a los animales. Pero desde el pasado 1 de enero quienes necesiten de este servicio deberán tramitarlo a través de las compañías de seguros en el caso de las explotaciones, o de empresas incineradoras especializadas para los vecinos que cuenten con animales de compañía.

En este comunicado se subraya la prohibición de abandonar animales muertos en cualquier punto del municipio que no tenga las autorizaciones pertinentes. La Policía Local asegura que las sanciones podrían oscilar entre los 600 y 3.000 euros según se contempla en la Ley 8/2003 de Sanidad Animal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El abandono de animales muertos podría sancionarse con multas de hasta 3.000 euros