El Cristo de La Ventana es la primera imagen que está siendo restaurada. VERA CRUZ

La Vera Cruz se propone restaurar las imágenes

La primera que está siendo restaurada es La Ventana, que presentaba importantes grietas y desperfectos

Lucía Campón Gibello

Viernes, 10 de marzo 2017, 22:10

La Cofradía de la Vera Cruz se ha propuesto restaurar las imágenes que salen en procesión el día de Jueves Santo. La Ventana ha sido la primera en salir de la localidad para ser rehabilitada en un taller de la localidad pacense de Fuente del Maestre, en el mismo en el que el pasado año se restauró el Cristo de la Peña.

Publicidad

"Las imágenes están todas en mal estado, hace décadas que no se han restaurado ninguna de ellas según nos han informado las personas más mayores y que han sido camareras de las imágenes en todos estos años", explican desde la directiva.

En concreto, la imagen de La Ventana muestra diversos daños en la madera, con importantes grietas en distintas zonas del cuerpo del Cristo, principalmente en el torso y los brazos, lo que ha ocasionado importantes desperfectos en la policromía.

La idea es restaurar durante el año el mayor número posible de imágenes. Se hará con el dinero donado por el pueblo. "Trataremos de mejorar todas las imágenes que podamos durante el año, y lo haremos con el dinero que aporte el pueblo y con lo recaudado de las ventas de los llaveros", comentan. La cofradía lleva varias semanas vendiendo llaveros con las imágenes del Nazareno y La Soledad a un precio de cuatro euros.

Además, han reparado el velero que luce La Soledad en las procesiones, y han adecentado la entrada de la ermita. Llevamos poco más de dos meses y nos estamos movilizando para hacer cosas que son necesarias, este año hemos optado por reparar principalmente las imágenes que son las que más necesitan según hemos considerado toda la directiva, aclaran. En los próximos días visitarán el taller en el que se restaura La Ventana, para conocer con detalle los avances realizados.

Las fotografías del estado de la imagen se han expuesto en la ermita de La Soledad para que todos los vecinos puedan verlas. La gente está colaborando mucho, y gracias a eso también se pueden restaurar, sentencian.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad