Calendario zaragonano de abril
gaia amig@s de la tierra
Martes, 4 de abril 2017, 15:44
Las características astronómicas generales para el mes de abril, en toda la Península Ibérica, por lo que en ocasiones no se cumplen en su totalidad, o se retrasen, son las siguientes:
ABRIL
SolLuna
Día 1Sale07.58hDía 1Sale11.13hFasesCrecienteDía 3
Se pone20.39hSe pone01.50h (madrugada del día 2)LlenaDía 11
Día 30Sale07.15hDía 30Sale10.51hMenguanteDía 19
Se pone21.09hSe pone01.42h (madrugada del 1 de mayo)NuevaDía 26
El tiempo según las lunasCrecienteLos vientos oscilarán del Oeste a Suroeste, y viceversa; serán frescos y traerán borrascas pasajeras, que dejarán algo de precipitación.
LlenaContinuará el temporal, los vientos serán fuertes desde el Suroeste, con chaparrones. Pasado del temporal, el tiempo será templado, claro y tranquilo.
MenguanteDominarán los vientos del Norte, oscilando al Este y al Oeste; días en general apacibles, aunque se puede presentar alguna helada.
NuevaVientos secos del Noreste, con tiempo despejado y poco nublado. Cuando los vientos rolen del Sureste y Sur, vendrán nublados.
El huertoCultivosAlbahaca. Cilantro. Judías verdes. Berenjenas. Calabacines. Calabazas. Girasoles. Pimientos. Tomates. Pepinos Sandías. Melones.
LaboresCon la luna creciente: fertilizar la tierra. La siembra de plantas de fruto como tomates, berenjenas, pepinos o pimientos favorece su fructificación. Acolchar. Realizar injertos.
Luna llena: abonar, trasplantar, aporcar, desherbar. Cosecha de frutos.
Luna menguante: multiplicación de plantas por acodos y esquejes. Trasplantes. Tareas de limpieza y mantenimiento. Aplicar tratamientos para plagas y enfermedades. Cosechar frutos y plantas medicinales. Abonar. Sembrar plantas, especialmente tubérculos y raíces. Escardar.
Luna nueva: aporcar y empezar a tutorar las plantas que lo necesitan. Eliminar plantas espontáneas
CosechasGuisantes. Cebollas tempranas. Habas.
SUGERENCIAS PARA LOS HUERTOS DE NUESTRA ZONA GEOGRÁFICA, SEGÚN LA TRADICIÓN.
Floración.
Todos los árboles de pepita y hueso muestran en este mes su floración completa; el último de ellos son los membrilleros, y las zamboas.
Siembra.
Los cultivos de verano exigen este mes para formar los criaderos: tomates, calabacines, pimientos, berenjenas, El uso normal de los criaderos supone que en una segunda fase hay que trasplantarlos definitivamente al huerto o al invernadero.
No hay que olvidar disponer los semilleros en zona de abrigo, protegidos de las últimas heladas y riego generoso.
Tareas.
El campo en esta época exige mucho trabajo, sobretodo, para evitar malas hierbas y reducir el pasto que, si no se trata, aumentará el peligro de incendio cuando llegue el inicio del verano.
Cosecha.
Se recogen acelgas, coles, las primeras espinacas, lechugas de diversas variedades,
Las habas y guisantes muestran las vainas, que a lo largo del mes nos regalarán tan generosas plantas.
Refranes del mes.
En abril, las aguas mil, o caben en un barril, y si el barril se quiebra no caben en la tierra.
Del garbanzo te sé contar, que por abril ni ha de estar nacido ni por sembrar.
Abril hace a las puertas cerrar y abrir y a los cochinos gruñir.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.