Lucía Campón Gibello
Jueves, 20 de abril 2017, 15:12
Múltiples actividades se están llevando a cabo con motivo de la Semana del Libro que se prolongará hasta finales de mes. Este año se dará protagonismo a los cuentos y poesías de la autora Gloria Fuertes para conmemorar el centenario de su muerta.
Publicidad
Así, estos días se está prestando especial atención al fomento de la lectura en los centros educativos. Pero también entre los usuarios del centro de día quienes han leído a esta autora, al tiempo que han participado en un taller de lectura fácil.
En esta edición se incluyen algunas novedades, entre ellas, el taller de Kamishibai o teatro de papel, en el que participan escolares del León Leal. Mañana, día 21, se ofrecerá una exposición de los trabajos realizados en el mismo centro.
Mañana también se llevará a cabo un taller de escritura creativa en la biblioteca municipal, desde las 18.00 a las 21.00 horas.
Los actos continuarán ya a partir de la próxima semana. El lunes 24 se llevará a cabo la venta de libros en la plaza del Ayuntamiento a partir de las 11.00 horas. Por la tarde, a las 19.30 horas, habrá un cuentacuentos infantil, Las aventuras de Lala y pimienta en la misma plaza.
Los alumnos del programa Mayores activos visitarán la biblioteca pública.
Al día siguiente, día 25, integrantes del Club de lectura leerán para los usuarios del centro de día. Los niños de 3 años de Zarapico visitarán la biblioteca de la que se harán socios. Recibirán su primer libro en forma de préstamo. A mediodía los alumnos del primer curso de Infantil del León Leal también visitarán este lugar y se les regalará un libro.
El día 26 se presentará el libro de Naturalezas vivas del autor Juan Gabriel Jiménez. Los días siguientes se seguirán llevando a cabo actividades relacionadas con la lectura. El día 29 tendrá lugar la entrega de premios del Certamen Literario Helénides de Salamina.
Desde hoy se puede visitar la exposición La palabra pintada cedida por el Plan de Fomento de la Lectura de la Junta de Extremadura. Es una obra del ilustrador extremeño Javier Alcaíns, formada por 80 paneles que realizan un recorrido por la historia del libro ilustrado. Cada ilustración lleva un texto en el que se explica la función histórica que tuvo en su momento.
Publicidad
Se podrá visitar en la casa de cultura hasta el 29 de abril.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.