Varias historias de Casar quedan plasmadas en un gran mural en la calle Valle del Ambroz
Un grupo de 12 vecinos participa en este proyecto que pretende dar sentido a espacios en desuso
Lucía Campón Gibello
Lunes, 24 de julio 2017, 22:47
Las historias de Casar y sus gentes se han plasmado en un mural lleno de colorido en la calle Valle del Ambroz. Doce personas, algunos de ellos vinculados al mundo de la creación artística, están siendo los protagonistas de este trabajo en el que se rinde un cálido homenaje a la artista casareña Gemma Granados, fallecida en 2013.
De esta forma, el arte urbano vuelve a cobrar protagonismo en el municipio gracias al proyecto de Intervenciones artísticas en el medio rural y urbano RGB (las siglas corresponden en inglés a la gama cromática de colores rojo, verde y azul) que se ha puesto en marcha entre la Universidad Popular y el Ayuntamiento en colaboración con AUPEX, con el que se pretende dotar a los espacios públicos de mensajes a través de la pintura.
Este lunes se ha comenzado a pintar la pared de una vivienda ubicada entre las calles Santiago y Valle del Ambroz, de unos 70 metros cuadrados, propiedad de unos vecinos que la han cedido para llevar a cabo este proyecto dirigido por el grafittero cacereño Ben Tocha. Según explica, se trata no sólo de aprender la pintura mural, sino que también aprendan el trabajo en grupo. Los participantes han aportado sus ideas, y todas han sido representadas.
La historia de un pusinky (personaje que fue creado por Gemma Granados), un viajero del mundo que pilota una gran ballena, encabeza esta pintura. La ballena se ha elegido por la historia que la une a la Charca y también la del cocodrilo que apareció en la torre de la iglesia según los casareños, indica el coordinador.
Los alumnos, algunos integrantes del colectivo Alfa Pictoris, han querido plasmar también el camino de Santiago, la representación de las mujeres que iban con sus tinajas a recoger agua, el poder de los ganaderos en épocas pasadas, la tenca y el sello del Privilegio concedido por Sancho IV al municipio. Habrá una mención especial a un mundo sin barreras arquitectónicas, y al amor por la música. Han participado chicas de la banda y un usuario de Adiscasar y queremos reflejarlo también, dice.
Durante la pasada semana se llevó a cabo el planteamiento de ideas, donde se definió el proceso de creación de la obra final. Estos días se pinta sobre la pared de un vecino, que pretende estar finalizado el próximo jueves, día 28.
Además, los organizadores destacan que gracias a esta iniciativa se aprenden valores como el respeto, la generosidad hacia el otro y el trabajo comprometido con unos objetivos determinados.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.