Los quesos más populares vuelven a Casar de Cáceres
La II Muestra Europea del Queso se ha celebrado este fin de semana en Casar de Cáceres
Lucía Campón Gibello
Domingo, 8 de octubre 2017, 18:01
Diez localidades españolas y portuguesas se han dado cita este fin de semana en Casar de Cáceres para protagonizar la II Muestra Europea del Queso.
Publicidad
Queserías extremeñas de Acehúche, Castuera y Casar de Cáceres, de Mao-Mahón (Menorca), de Cabrales (Asturias), de Idiazábal (Guipúzcoa), de Ripollés (Gerona), de Villaluenga del Rosario (Cádiz) y portuguesas procedentes de Nisa y Fundão, integrantes de la Ruta Europea del Queso, han participado en este encuentro. La localidad canaria de Guía también forma parte, pero no ha podido estar presente en esta ocasión.
La plaza de Sancho IV alberga desde ayer varios stands, donde cada municipio ofrece algunos de sus mejores quesos. La inauguración oficial tuvo lugar ayer a mediodía. De ello se encargaron el alcalde, Rafael Pacheco, y el presidente de Tagus, Luis Amado, junto con el máximo dirigente de la D.O.P. Torta del Casar, Ángel Juan Pacheco, que estuvo arropado por algunos jugadores del Cáceres Club Baloncesto que este año colaboran con la denominación de origen.
Pacheco abogó para que Casar de Cáceres se convierta en un pueblo referencia del mundo del queso, no sólo de la Torta del Casar. En esta plaza están los mejores quesos de España y Portugal y en un futuro llenaremos la plaza con más quesos también de otros países y para ello estamos haciendo un esfuerzo. La intención es que, además de que se conozcan las variedades de quesos, la localidad casareña acerque a los visitantes al mundo de la ganadería y al de la producción quesera, así como al Museo y centro de interpretación de la cultura pastoril.
Por su parte, Ángel Juan Pacheco, destacó la celebración de este certamen que acoge en un espacio muy reducido una gran cantidad de quesos y de una calidad espectacular. Animó a los visitantes a que se acercaran a los stands no sólo a probar y comprar los quesos, sino a que conocieran su forma de elaboración y a los artesanos que se encargan de ello.
Desde Tagus adelantaron que de cara al año 2018 se pondrá en marcha la tercera edición de la escuela de pastores, que ha logrado formar en los dos últimos años a varias personas en lo relativo al pastoreo, con el objetivo de fomentar el desarrollo de la comarca Tajo Salor.
Todos los participantes, que ya estuvieron el pasado año en esta muestra, han destacado la importancia que tienen este tipo de eventos para promocionar sus productos. La empresa gaditana Quesos La Covacha ha dado a conocer su queso de cabra payoyo (gentilicio de Villaluenga del Rosario). Un pueblo de poco más de 200 habitantes que cuenta con cinco queserías. Una de ellas es la que regenta este matrimonio desde hace dos años, y que ha visto una oportunidad en formar parte de la Ruta Europea del Queso. Queremos abrir mercado y que se conozcan nuestros quesos, cuentan. Desde Cabrales han ofrecido este año un queso gran reserva con un año de curación a 35 euros el kilo. Idiazábal ha traído también lo mejor de su fabricación con leche de oveja propia. Este año, la Torta del Casar que se ha promocionado ha sido la de Quesería Doña Francisca. Hemos pedido estar todos los años presentes en esta muestra, ha dicho uno de los propietarios, Diego Lindo.
Publicidad
La mayor afluencia de público se ha registrado este domingo. Ayer estuvo la cosa más floja pero hoy se nos han dado bien, han indicado. Los puestos no daban abasto a servir tapas de quesos, y a vender piezas de sus particulares manjares.
Los amantes del queso han podido, gracias a esta iniciativa, degustar y conocer una gran variedad de quesos. Pero también han tenido oportunidad de probar bebidas, entre ellas, ya muy popular la cerveza artesana La Bravía del Casar.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión