El Ayuntamiento eliminará los símbolos franquistas existentes en la localidad
Es el compromiso anunciado por el alcalde, Rafael Pacheco, en el acto de la memoria histórica celebrado el pasado día 20 en la localidad
Lucía Campón Gibello
Martes, 23 de enero 2018, 13:08
La Agrupación Socialista de Casar de Cáceres volvió a recordar el pasado sábado, día 20, a los nueve casareños fusilados hace 81 años. La novedad es que a este reconocimiento público, que tuvo lugar en el Reloj del Sol del Paseo de los Pescadores, han incorporado a un décimo casareño, Manuel Andrada Rey, hijo de un herrero, Antonio.
Según explican a través de una nota de prensa, Manuel, pasó sus últimos días muy lejos de su casa, de su familia y de su país, murió en 1941 en Gausen, un campo de concentración nazi inscrito a Mauthausen.
También volvieron a recordar a los que fueron condenados el 22 de enero de 1937. Daniel Pacheco Carrero, alcalde; Pedro Sinforiano Bravo Carrero e Isaac Lino Campón Carretero, guardias municipales; Benjamín Pedro Caro Molano, jornalero, y Andrés Ordiales Barrantes, presidente de la Casa del Pueblo.
En el mes de septiembre del año anterior fueron asesinados Mateo Ordiales Galeano; Nicolás Pacheco Mallas y Teodoro Barrantes Barrantes. Durante el mes de agosto, fue asesinado Regino Pernigordo Pacheco, también fundador de las Juventudes Socialistas de Casar de Cáceres.
En este acto para mantener viva la memoria histórica intervino el alcalde, Rafael Pacheco, quien manifestó que "desde el Ayuntamiento nos comprometermos a acabar con todos los símbolos franquistas que aún existen". Concretamente se ocultarán algunas inscripciones que se encuentran ubicadas en la parroquia Nuestra Señora de la Asunción, en la entrada que da acceso por la calle Iglesia, y en la que aparece el nombre de José Antonio Primo de Rivera. Se aplicará un proyectado de arena y ya hemos tratado este asunto con la Iglesia, ha indicado a HOY el primer edil.
Asimismo, se retirará la Cruz de los Caídos ubicada en el inicio de la calle Larga, en donde el Ayuntamiento tiene previsto realizar una rotonda, para mejorar el acceso de vehículos en esa zona, y dar utilidad a ese espacio.
Asimismo tomaron la palabra el secretario de Memoria Democrática del PSOE de Extremadura, Fernando Ayala, y la presidenta de AMECECA, María Jesús Muñoz, así como el Secretario General Local, Jorge Amado, quien destacó también la violencia y la humillación que sufrieron decenas de mujeres casareñas anónimas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.