Trabajadores del área de Obras del Ayuntamiento, realizando mejoras junto al centro de desinfección.

Baja el número de parados hasta 432

El mes de diciembre cerró con 81 desempleados menos que a inicios de 2017

Lucía Campón Gibello

Viernes, 26 de enero 2018, 11:53

El año 2017 cerró con 432 parados en la localidad. Un dato que ha ido mejorando en los últimos meses del pasado año, ya que en septiembre se contabilizaron 23 parados más.

Publicidad

El mejor dato registrado en esa anualidad fue el del mes de julio, donde se consiguió llegar hasta los 392 desempleados, una cifra que hacía años no se conseguía, y que calmó la situación económica de más familias casareñas.

Si bien es cierto que el último año ha conseguido más estabilidad económica, el inicio del año fue duró al contemplar en las estadísticas ofrecidas por el Observatorio Socioeconómico Provincial un total de 513 personas desempleadas.

Sin embargo, las oportunidades comenzaron a llegar en los primeros meses del año, y se formalizaron nuevos contratos, tanto en empresas privadas como en los distintos servicios municipales.

Si comparamos los datos de 2017 con los que se ofrecieron hace un lustro, la situación ha mejorado de forma notable. En diciembre de 2013 había contabilizados 671 parados, un número muy pesimista vinculado a la época de crisis económica. El último mes de 2016, sin embargo, ya se había conseguido reducir el dato hasta los 480 parados.

Del total de los 432 parados actuales en el municipio, la mayoría siguen siendo mujeres (231) frente a los 201 hombres que siguen sin un empleo.

La mayoría, en total 113, tienen entre 25 y 34 años, y otros 108 están en la franja de edad de 50 a 59 años. Sólo seis personas son menores de 20 años.

La mayoría de los parados han trabajado con anterioridad en el sector servicios, en total, 212. Otros 129 pertenecieron al sector de la construcción que, hoy en día, no acaba de ofrecer oportunidades importantes.

Del cómputo total, 16 personas de la lista de parados no han tenido aún un empleo anterior. La mayoría (310) tienen estudios finalizados de Educación Secundaria, mientras que 22 parados tienen títulos universitarios y otros 47 sólo cuentan con la Educación Primaria.

Publicidad

Los demandantes de empleo, es decir, entre las que se incluyen también trabajadores que buscan mejores oportunidades en el mundo laboral fueron de 578 al cierre de 2017.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad