Lucía Campón Gibello
Lunes, 19 de febrero 2018, 12:42
Los paladares casareños están acostumbrados a degustar los productos más característicos. Con motivo de la Semana del Privilegio concedido por Sancho IV el Ayuntamiento organizó ayer la segunda edición del Mercado Histórico, en el que se dio protagonismo a las viandas típicas casareñas.
En total cuatro puestos donde se vendían todo tipo de productos, uno de venta de cerveza, y tres de artesanía participaron en este encuentro que tuvo lugar en la caseta municipal, ubicada en la plaza de Sancho IV. Centenares de personas escogieron sus tapas y raciones de chanfaína, buche con berzas, morcillas, callos, morros, todo tipo de embutidos caseros, y una gran variedad de quesos.
La mayor aglomeración de público tuvo lugar a mediodía. A las 12.30 horas los aproximadamente 200 participantes en la ruta senderista llegaron a este lugar, y allí repusieron fuerzas tras las largas caminatas. Los mejores manjares fueron degustados también por muchos forasteros, que aprovecharon su presencia en la ruta para concluir la jornada probando distintos platos.
Los propietarios de los comercios locales estaban ataviados con ropa medieval, con el fin de ambientar la jornada. El año pasado resultó muy bueno, la carpa era más pequeña y parecía que había más gente, este año es mucho más grande, explicaron.
Este año no han estado presentes los dulces típicos como ocurrió el pasado año, pese a que los organizadores aseguran que las dulcerías locales también invitadas.
El objetivo de este encuentro era rendir homenaje a la gastronomía local, y de esta iniciativa también formaron parte los bares y restaurantes que durante el fin de semana han ofrecido tapas variadas a sus clientes.
La novedad este año ha sido la presencia de tres artesanos locales, quienes aprovecharon esta invitación al encuentro para dar a conocer sus trabajos, y hacer algunas ventas.
El stand de la cerveza artesana La Bravía del Casar que se elabora con el cardo que se utiliza para el cuajo de la Torta del Casar volvió a estar presente en un encuentro local. Nuestro objetivo es abrir mercado y seguir dándonos a conocer en todos los sitios, y en Casar de Cáceres no sólo hay quesos o buena comida, sino que también tiene cerveza artesana, explicó el creador de esta bebida, Carlos J. Vivas, quien asegura que es perfecta maridar con la Torta del Casar.
Como colofón a la jornada, cada establecimiento sorteó un regalo entre los asistentes que habían consumido o comprado en sus puestos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.