Borrar

Destinan 100.000 euros para el proyecto de la residencia de mayores

Casar de Cáceres recibirá en total 222.000 euros del proyecto europeo Edusi

lucía campón gibello

Lunes, 14 de mayo 2018, 21:00

La construcción de la residencia de mayores es una de las prioridades del Ayuntamiento. Por este motivo la incluyó entre las propuestas para el proyecto europeo de Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) presentado por la Diputación de Cáceres, y del cual ha recibido un total de 100.000 euros.

Se trata de la mayor asignación que puede atribuirse y supone el 45% de las ayudas que Casar de Cáceres percibirá, algo más de 222.000 euros. Hay quienes han preguntado que por qué no se destina todo el dinero a la residencia, pero no es posible porque el máximo para un solo proyecto es de 100.000 euros, y cada proyecto tiene que cubrir unas necesidades distintas, indica el alcalde, Rafael Pacheco.

Así, Casar de Cáceres está entre los 21 municipios de la Red de Municipios sostenibles de Cáceres que se verán favorecidos por los fondos procedentes de Europa.

El Ayuntamiento presentó a la Diputación otros tres proyectos dentro de las distintas líneas de actuación que se exigían para optar a las subvenciones. En lo relativo a economía baja en carbono se apuesta por la construcción de un carril bici que unirá Casar de Cáceres con Cáceres. Sobre este asunto, el alcalde señala que, a partir de ahora, será cuando se desarrolle el proyecto, y serán los técnicos de Diputación quienes definan si se ubicará paralelo a la calzada de la CC-38 o por la cañada real, por donde transitan los peregrinos a día de hoy. Para su ejecución se destinarán unos 67.000 euros.

La tercera partida, que tiene que ver con la administración electrónica, será de 18.000 euros, y servirán para dotar de pizarras digitales a la Universidad Popular, la escuela infantil Zarapico y el Museo del Queso. Estos lugares no disponen de esta herramienta. Igualmente se contará con una aplicación móvil para los servicios culturales y turísticos.

Por último las ayudas se completan con los 38.000 euros destinados a la mejora de la accesibilidad del Museo del Queso. Se pretende poner un ascensor para acceder a la segunda planta y dotar de herramientas para que sordos e invidentes puedan disfrutar también de este lugar.

Pero, ¿cuándo serán estos proyectos una realidad? La inversión podrá realizarse hasta el año 2023. La Diputación es la que gestiona cada uno de los proyectos y tienen que tener el visto bueno del Ministerio de Administraciones Públicas antes de ponerse en marcha, señala Pacheco.

La cuantía asignada a los 21 municipios del entorno de Cáceres es de más de 6.250.000 euros, de los cuales cinco millones son de los Fondos FEDER, y el resto los aporta la Diputación cacereña.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Destinan 100.000 euros para el proyecto de la residencia de mayores