

Hoy ha sido una jornada soleada y con una gran arboleda como protagonista. Como cada mes de enero, desde hace ya 13 años, el Ayuntamiento ha hecho entrega de las placas con los nombres de los niños nacidos durante el 2019, que se han colocado junto a los árboles plantados en el Circuito recreativo de La Charca.
Las 67 familias invitadas por el Consistorio han acudido a las doce del mediodía a este acto. Del total, 37 niños están empadronados en la localidad, otros 22 residen en otros lugares aunque sus padres tienen raíces casareñas, y ocho más pertenecen a otras generaciones y, aunque con retraso, también han solicitado un árbol con su nombre.
Se trata de un encuentro que enorgullece a las familias porque es el primer obsequio que reciben sus hijos de su pueblo. Antes de la bienvenida por parte del alcalde, los pequeños Alberto y Paula posaban para la televisión autonómica, mientras sus hermanas, Vega y Claudia, nacidas en 2013, contaban a los periodistas que ellas también tienen un árbol con su nombre que suelen visitar cada vez que transitan por esta zona.
El alcalde, Rafael Pacheco, ha felicitado a la gran multitud que se ha reunido junto al Centro de Ocio y Cultura por traer al mundo más niños. Padres, abuelos y tíos han asistido a este acto en el que han nombrado, por orden alfabético del primer apellido, a cada uno de los nacidos el pasado año. También les han hecho entrega, junto a la placa identificativa, de un plantón de encina, pino o alcornoque donados por la Junta de Extremadura, para que lo ubiquen en sus patios o parcelas. En la maceta se puede leer una pegatina con la siguiente frase: «El mejor momento para plantar un árbol es hace 20 años. El segundo mejor momento es ahora» para concienciar sobre la importancia del respeto al medioambiente.
Pacheco ha reiterado el doble objetivo que tiene la iniciativa 'Un árbol para crecer contigo'. Por un lado, se pretende que los niños desde las primeras edades sean concienciados de la importancia de cuidar la naturaleza para gozar de un planeta limpio en el futuro. «Si las generaciones de hoy no cuidamos la naturaleza, vuestros hijos no tendrán lugares en los que vivir», ha resaltado el primer edil.
Además, con este acto se da la bienvenida a los nuevos vecinos, y se homenajea a las familias que incrementan la natalidad en el municipio. En este sentido, el alcalde ha matizado el compromiso de prestar los servicios públicos necesarios a las nuevas generaciones para tener calidad de vida.
Desde hoy Ana, David, Noa, Iván, Jara, Paula, Vera, Lola y otras varias decenas de nombres, se suman al bosque de los nacidos de Casar de Cáceres, que ya alcanza los 650 árboles con nombres y apellidos.
La ilusión con las que las familias apadrinan los árboles de los nuevos descendientes ha sido la nota más destacada del día en una localidad que sigue demostrando su compromiso con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.