La Cofradía de Ánimas Benditas cuenta ya con nuevos mandatarios. Ayer se llevó a cabo el traspaso de cargos en casa de los nuevos mayordomos, Luis González Cortés y María del Prado Borrella Espada.
Junto a ellos recibieron el testigo como diputados otros cuatro matrimonios: Miguel Rey Rocha y Avelina Camisón Sánchez, David Borrella Espada y María Eugenia Barrantes Conejero, Sergio Roldán Cerro y Lucía Campón Gibello, y Carlos Mena Espada e Isabel Rey Macías.
La cofradía saliente se personó anoche junto al párroco Luis Vidal Arias en el número 38 de la calle Barrionuevo para hacer entrega de todas las pertenencias de este colectivo. El mayordomo saliente, Santiago Barrantes Tovar, traspasó la vara de mando a sus sucesores. El resto de cofrades entregaron a los nuevos elegidos el estandarte, el cuadro con las obligaciones del mayordomo y diputados, las cestas y faroles, entre otros objetos característicos.
La cofradía saliente expresó las vivencias que habían tenido durante todo el año y animaron el encuentro cantando las coplas típicas de las Ánimas. Los recién nombrados mayordomos y diputados aseguraron que «recogen el mandato con ilusión y será una nueva experiencia para ellos y sus familiares».
Los responsables de la mayordomía también desempeñaron hace 34 años su función como diputados. «Vamos a ser un grupo en el que todos seremos iguales y trataremos de pasarlo lo mejor posible», indicaron.
Publicidad
Durante un año formarán parte de la historia de este colectivo, que ya suma más de cinco siglos. Según fuentes eclesiásticas el origen de la Cofradía de Ánimas data del año 1610. Sin embargo, según cuenta el autor Martín Gil en sus libros sobre esta cofradía, se localizó un testamento de Diego de Villarreal, un vecino de Casar de Cáceres, fechado en el año 1500 en el que legó una cantidad de dinero para misas a las distintas cofradías del lugar, entre las que se nombra a la cofradía de Ánimas.
Hoy la cofradía ha acudido a la primera Misa de Número, en la que también han estado presentes los integrantes de la cofradía del Santísimo al ser la celebración del Domingo de Minerva. Ambas cofradías han acudido con sus estandartes a la parroquia.
Publicidad
El primer cometido de la cofradía de Ánimas será el Rezo de Reyes, que se celebrará entre el 1 y el 6 de enero. A lo largo del año también se encargarán del reparto de bollas de anís y de la celebración de la Mesa del Ramo. Además asistirán a 24 misas (dos cada mes) a favor de los difuntos de la parroquia.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.