La Policía Local organiza parejas fijas para evitar posibles contagios
LLAMAMIENTO ·
Piden a los vecinos que restrinjan sus salidas, sólo para «cosas de urgencia», ya que de lo contrario establecerán nuevas medidasLa Policía Local patrulla desde esta semana en parejas fijas. Los turnos se han establecido de tal forma que los compañeros no roten, como sucedía hasta ahora, para evitar posibles contagios que puedan poner en cuarentena a la totalidad de los agentes.
Para cubrir los días de descanso, el Jefe de la Policía será el único que supla el puesto del agente que falte, pero evitando cualquier contacto. Para ello, el Ayuntamiento ha puesto a disposición de la plantilla un segundo vehículo. «El coche patrulla lo llevará siempre la pareja de agentes que trabajará de forma fija, de mañana o de tarde, y yo llevaré el segundo vehículo», explica el Jefe de la Policía, Miguel Luna.
Otras de las medidas que se han implementado mientras dure el estado de alarma es la de no coincidir en los cambios de turno. Hay una diferencia horaria de 15 minutos entre la salida y la llegada de los agentes a la sede de la Policía para evitar cualquier contacto. Además, los propios agentes deben dejar el coche patrulla desinfectado cada día, para que el siguiente turno no tenga riesgo de contagio.
Aun así, la Policía ha pedido que profesionales de Conyser realicen una limpieza a fondo de los vehículos, tal y como se está realizando en edificios y espacios públicos desde hace varios días.
Llamamiento para no salir de casa
Con respecto a las sanciones tramitadas por incumplimiento del aislamiento domiciliario se mantienen en seis. Ni ayer ni hoy se ha multado a nadie. «La pasada semana se veía a mucha más gente por la calle, está todo mucho más controlado y se ve que la gente está concienciada y apenas sale por miedo a contagiarse», apunta Luna.
También hacen un llamamiento para que los vecinos restrinjan sus salidas a la calle, salvo para cosas de estricta necesidad. Para evitar que una misma persona aproveche varias excusas para salir de casa, la Policía ha planteado vigilar más a quienes, por ejemplo, salen a comprar tabaco, vuelven a casa, y horas después van a comprar leche.
«Si la gente no es responsable, no sólo por ellos mismos sino por todos, aprobaremos nuevas medidas que restrinjan esas salidas a comercios, como la de establecer una compra con una cuantía mínima como ya se ha adoptado en algunas localidades extremeñas», aclara. Esto también acarrearía sanciones para quienes lo incumplan.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.