Primeros cierres de empresas casareñas para evitar la propagación del coronavirus
Las ventas han caído de forma considerable y han decidido frenar su actividad para contribuir con el control de la pandemia
Algunos empresarios casareños han tomado hoy una decisión drástica para evitar la propagación del coronavirus. Varios establecimientos han echado a mediodía el cierre. Uno de ellos ha sido la Churrería Borges, que tras los últimos acontecimientos y la bajada rotunda de clientes ha decidido paralizar su actividad.
Esa misma decisión ha tomado la Sala Ultrella, que a través de redes sociales ha comunicado el cierre de su establecimiento y apela «a la responsabilidad ciudadana para salir de esta situación lo antes posible y lo mejor posible».
A través de redes sociales esta tarde la Churrería Ronco Tovar también comunicaba la paralización de su local. «Después de darles muchas vueltas y pensar en todos los clientes que gracias a ellos somos los mejores hemos decidido cerrar de forma temporal para aportar nuestro grano de arena», aclaran.
El centro de Multiactividades ActívaT, la empresa de sonido Prosoni y la floristería Esther son otros establecimientos que ya han hecho público su cierre. «En unos días se han anulado todos los eventos que tenía contratados en Cáceres y en el pueblo», explica Samuel Campón, propietario de Prosoni.
El bar Majuca también ha decidido cerrar sus puertas a mediodía. Su propietario, Julio Carretero, ha manifestado que la clientela se ha reducido hasta en un 50%. El Restaurante Casa Claudio ha solicitado esta misma mañana una petición a la Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura para que el cierre de bares y restaurantes sea para toda la Comunidad. «Esta mañana han venido 8 o 10 personas y el comedor está al 25%, todas las reservas del fin de semana que eran 70 se han anulado», ha indicado el cocinero Claudio Vidal.
La empresa de Viajes y Eventos Cáceres se ha paralizado por completo. «Se han anulado los viajes organizados previsto para las próximas semanas y se está reembolsando el dinero, aunque a mí no me lo devuelven las mayoristas al tratarse de una pandemia», explica su gerente, Carmen Dómine.
Las peluquerías también se han resentido esta semana, y el número de clientes ha estado bajo mínimos. «Se han anulado todas las citas que había hoy y las del fin de semana», cuenta Alma Casares, de la peluquería Stilo.
Por el momento, las tiendas de alimentación son las que más usuarios tienen, ya que la gente hace acopio de todo tipo de productos, sobre todo, los de primera necesidad. La multitienda 'La Despensa del Queso' ha manifestado que seguirá ofreciendo sus servicios de venta de pan y otros productos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.