Si la situación sanitaria lo permite, este año se llevarán a cabo actividades culturales y musicales con motivo de las fiestas de El Ramo. En la pasada edición fueron suspendidas a última hora por la alta incidencia de casos, y este año habrá que esperar a los días previos para saber si los casareños podrán disfrutar o no de algunos actos.
Serán unas fiestas distintas, al igual que se programaron para el año pasado. De hecho se rescatarán algunos de los conciertos que no pudieron disfrutarse el pasado septiembre. Se realizarán en el Centro de ocio y cultura, ya que desde el Ayutamiento considera que es el escenario más adecuado para el control de accesos y aforo. Todos los asistentes deberán permanecer sentados y con la debida distancia interpersonal.
Para el 2 de septiembre, jueves, está previsto un tributo al musical de Queen. El viernes, día 3, será el turno de Daviles de Novelda, autor del popular tema 'Flamenco y Bachata' que ha sonado durante la Eurocopa.
El turno de 'Los Rebujitos' será la noche del sábado. Se caen del cartel Los Chunguitos, que el pasado año hubieran actuado en el municipio, y este no lo podrán hacer tras la separación de los integrantes del grupo. El domingo tendrá lugar la Mesa del Ramo, en la barriada de la Diputación. Para este tradicional evento el Ayuntamiento se coordinará con la cofradía de Ánimas Benditas para su organización con todas las medidas de seguridad establecidas.
Por el momento no se ha definido ninguna actuación musical para la noche del domingo. Para el lunes, día de fiesta local, se organizará un espectáculo infantil, y la noche del martes estará protagonizada por el flamenco. Será el único encuentro que podría celebrarse en la plaza de Sancho IV, para facilitar el acceso a las personas más mayores de la localidad.
Publicidad
El miércoles se llevará a cabo el Gran Premio de ciclismo del Ramo, y habrá una corrida de toros. La propuesta que se lanza es la de contar con un cartel mixto, con el rejoneador Leonardo Hernández, y con los toreros Morante y López Simón.
Este año no habrá pregón de fiestas, ni desfile de peñas, ni ningún acto que congregue a muchas personas, como los que se realizaban en la plaza de España al mediodía. Lo que sí podría acogerse es a feriantes y vendedores ambulantes, aunque con un número limitado.
Publicidad
Todo queda aún por concretar y habrá que esperar a cómo evoluciona la situación sanitaria a lo largo de este mes.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.