Tres carteles informativos están ya visibles en las vallas en las zonas afectadas por los eventos del fin de semana. L.C.G.

La prueba de ciclismo adaptado y la maratón obligarán a restringir la circulación y el estacionamiento en horas concretas desde este viernes y hasta el domingo

La Policía avisa a través de vallas informativas de la retirada con grúa a los vehículos que queden estacionados en las zonas afectadas, además de sanciones que se elevan a los 200 euros

Miércoles, 28 de septiembre 2022, 21:21

Las pruebas de ciclismo adaptado y la media maratón, previstas para los días 1 y 2 de octubre, obligarán a restringir el tráfico, los estacionamientos y la entrada y salida a la localidad en horas concretas.

Desde la noche de este viernes se producirán restricciones de estacionamientos en varias calles de la localidad, que se prolongarán, de forma intermitente, hasta el mediodía del domingo. La Policía Local ha instalado decenas de vallas informativas en las zonas afectadas. Hay que fijarse en los tres mensajes que se indican para evitar multas innecesarias.

Para el primer evento, el de la Copa del Paracycling del sábado, los estacionamientos quedarán prohibidos a partir de las 23.00 horas del viernes y hasta las 15.00 horas del sábado. La circulación se restringirá durante toda la mañana, hasta el fin del evento.

El recorrido por el que transitarán los ciclistas será el Paseo de Extremadura, carretera circunvalación hacia el centro de ocio y cultura, la calzada paralela al carril bici de La Charca, Cerro de la Trinidad, carretera CC-100 hasta el cruce de Arroyo de la Luz para enlazar con la N-630 hasta el cruce de la Virgen del Prado. Desde allí se regresará a la localidad pasando por las Plazas de los Toros y de la Llanada, avenida Constitución, plaza de España y subida por la calle Larga Alta y Paseo de Extremadura.

Quienes necesiten transitar con vehículo por la localidad tendrán que dirigirse al cruce del supermercado Día. «Allí habrá un agente que dé paso el sábado, al igual que el domingo los habrá en los cruces de la Ronda de La Soledad y de la dulcería de Teodoro Pérez», precisa el jefe de Policía, Miguel Luna. Durante ese evento las dos únicas entradas y salidas (para ir o venir de Cáceres) podrán realizarse por el camino próximo a Campón Gibello, o por el del Terruco, próximo a la Cooprado.

Publicidad

Restricciones para el domingo

El segundo cartel alerta de la prohibición de estacionar desde la noche del sábado, a las 23.00 horas, hasta las 14.00 horas del domingo. Los atletas tienen que afrontar un recorrido de 21 kilómetros.

Las zonas afectadas, por las que no se podrá tampoco circular durante la mañana del domingo, serán el Paseo de Extremadura, la Avenida del Ejido de Abajo hasta el cruce con la nave del Ayuntamiento (en ambos sentidos), las calle Larga Alta y Baja hasta la ermita de Santiago, y desde allí se enlazará por una calleja que da acceso a la Ronda de la Soledad, dirección al Cerro de la Trinidad hacia el centro de ocio y cultura, para enlazar finalmente con la carretera circunvalación y Paseo de Extremadura. Ese día otro tramo afectado será la Ronda del Egido del Santo, hasta la altura de la empresa Prosoni, en la que se instalarán unos conos para que los atletas regresen nuevamente al Paseo de Extremadura, lugar en el que estará la salida y meta.

Publicidad

Ese día las entradas y salidas a la localidad se podrán realizar por la CC-100, la carretera de La Encarnación y el camino próximo a Campón Gibello.

El tercer cartel visible en las vallas informativas avisa de que se retirarán los vehículos que queden estacionados entre las horas indicadas con grúa. Las sanciones serán calificadas como graves, y alcanzarán los 200 euros de multa. Además, la Policía precisa que, en el caso de que el vehículo tenga que ser retirado con grúa, será el infractor el que deba abonar el gasto ocasionado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad