Los psicólogos prolongarán la atención vía telefónica: prevén estrés post traumático y situaciones de angustia por la economía familiar
La Fundación Inpa Prosocial puso en marcha este servicio gratuito, con el que colabora el Ayuntamiento casareño a raíz de la emergencia sanitaria
Desde mediados de marzo un equipo de psicólogos ofrece un servicio de atención telefónico gratuito para ayudar a quienes lo necesitan en estos tiempos de confinamiento. La iniciativa se puso en marcha por la Fundación Inpa Prosocial, con la colaboración del Ayuntamiento de Casar de Cáceres.
Tras seis semanas, la psicóloga casareña Guadalupe Andrada explica que en los primeros días del funcionamiento de este servicio, las personas que llamaban «tenían miedo y estaban indefensas por la crisis del coronavirus». Con el paso de las semanas de confinamiento se ha escalado hasta la que denominan como «fase de meseta», en la que los ciudadanos se acostumbran y se adaptan a la situación.
«Solemos atender unas 30 llamadas e emails a la semana, varía un poco el número en función de cada semana, y quienes siguen contactando son personas que sufren por el fallecimiento de algún familiar, que han estado hospitalizados o sanitarios que están desbordados», detalla.
La psicóloga advierte que desde principios de abril se han incrementado las llamadas de usuarios que tienen problemas en el ámbito familiar. «Suelen ser conflictos por discusiones con adolescentes o de pareja», dice. Además, asegura que a partir de ahora habrá una necesidad mayor de atención psicológica porque, añade, «empieza a aparecer el tema económico, todos los problemas a causa de perder el trabajo o cuestiones de este tipo».
En el aspecto psicológico los profesionales también auguran un 'rebrote' y precisan que en los próximos meses «a partir de mayo habrá un grupo de la población con estrés post traumático, personas que hayan estado enfermas o sanitarios a los que les saldrá toda la presión por lo que han estado viviendo en estos momentos tan difíciles».
Por este motivo, Andrada matiza que el servicio se ampliará en el tiempo. Estaba previsto que la atención telefónica finalizara en el mes de octubre, pero aseguran que lo prolongarán.
Un equipo de voluntarios, entre los que hay algún casareño, se encarga de dar atención a cualquier llamada procedente del ámbito nacional. No obstante, matizan que la mayoría de las llamadas que recibe la Fundación son de Extremadura, y muy especialmente de Arroyo de la Luz y Garrovillas de Alconétar. «De Casar de Cáceres también hemos recibido en todo este tipo llamadas de personas que lo ha necesitado», indican.
Quienes necesiten hacer uso de este servicio deberán llamar al 680510801 o contactar a través del correo electrónico psicologiasolidaria@gmail.com o Voluntariasparaamar@gmail.com
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.