PSOE y PP se ponen manos a la obra para reactivar el tejido empresarial afectado por el Covid-19
Se creó la Comisión informativa especial para poner en marcha el Plan 'ReactivaCasar'
La Comisión Informativa Especial para aprobar el Plan 'ReactivaCasar' ha echado a andar tras su aprobación en el pleno celebrado el pasado jueves. Tendrá como presidente al alcalde, Rafael Pacheco, que estará acompañado por dos representantes de cada grupo político.
Los grupos deberán comunicar en los próximos días el nombre de sus representantes para formar parte de la comisión que tendrá una periodicidad mensual. El objetivo es diseñar un plan de actuación para adoptar medidas que impulsen el tejido empresarial local, para que pueda reponerse cuanto antes de las pérdidas causas por la crisis del covid-19.
En esta comisión se pretende implicar también a otras personas que puedan aportar ideas. «Será una comisión abierta», detalló el alcalde.
En los últimos días el Ayuntamiento organiza reuniones de empresarios de los distintos sectores. «Estamos reuniéndonos en grupos de hasta 10 personas con todas las empresas para recibir las sensaciones de cada sector y escuchar sus propuestas y haber cómo las podemos encajar y serán trasladadas a la comisión para buscar soluciones», indicó.
El portavoz del Grupo Popular, José Lorenzo Rocha, destacó la importancia de ser capaces de hacer un presupuesto conjunto que recoja propuestas de ambos grupos, en el que haya un punto de conexión. «Los efectos que se avecinan no se han puesto de manifiesto aún pero lamentablemente llegarán, y lo primero es mi pueblo, aunque quiero a mi partido», apuntó.
En alcalde también manifestó su interés de hacer un presupuesto que responda a los intereses de toda la ciudadanía.
Para atenuar el impacto económico provocado por el coronavirus el Ayuntamiento ya ha anunciado una línea de subvenciones, entre ellas, se pagarán los alquileres de empresas que hayan tenido que paralizar su actividad hasta el 30 de junio. Además se contribuirá con los gastos de facturas destinadas a medidas higiénicas de su personal y las inversiones que se realicen para fomentar el comercio electrónico.
«No se ha esperado a la convocatoria de subvenciones porque los gastos ya son efectivos. No es una ayuda económica elevada, hasta 600 euros pero para las pequeñas empresas será importante, aunque hay grandes empresas que por el contrario han dado su ayuda al ayuntamiento con grandes cantidades de dinero y eso tengo que agradecérselo», dijo Pacheco.
Además, se está haciendo reparto de bonos para compras de alimentos a familias con escasos recursos, de entre 30 y 50 euros, y de cuya gestión se hacen cargo los Servicios Sociales de Base. «Se trata de ayudar a familias en situaciones puntuales por retraso en cobros de Erte por ejemplo», se refirió el regidor casareño. El Ayuntamiento ha establecido un acuerdo de colaboración con Cruz Roja y el Banco de Alimentos, y del reparto a los domicilios se está encargando Protección Civil.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.