La puja para sacar en procesión a las imágenes las noches del Jueves y Viernes Santo sorprende cada año. La recaudación obtenida por la subasta de los 16 brazos de la Virgen de La Soledad, sólo para la noche del Viernes, es la más elevada de la última década.
Quienes la portarán hasta su ermita han pagado 1.655 euros. La puja individual más destacada ha sido de 135 euros y la más baja de 80 euros. Sin embargo, esta cantidad dista mucho de la subasta realizada para cargar a la Virgen la noche del Jueves y la tarde del Viernes Santo. Algo que llama la atención de quienes asisten a este encuentro en la casa parroquia cada tarde de Domingo de Ramos. De hecho, al igual que el pasado año no se ha logrado completar la imagen. Al término de la puja quedaban libres seis brazos. Durante la tarde se han cubierto tres más, por lo que hay tres disponibles. Por el momento se han recaudado 530 euros.
Por los nueve pasos se han pagado esta tarde 3.048 euros. La Cofradía de la Vera Cruz ha seguido el orden establecido, subastando los pasos en el mismo orden en el que salen en procesión. La Oración en el Huerto y La Columna sólo han conseguido subastar dos brazos, mientras que La Ventana y El Crucificado se han quedado sin pujar.
Por La Sentencia la casareña Puerto Ordiales ha pagado 100 euros. «La cargarán los amigos de mi hijo», ha expresado a Hoy Casar. Será la primera vez que estos jóvenes de 16 años participen en un desfile de Semana Santa. La Piedad será portada, como en años anteriores, por un grupo de casareños que han pagado por ella 120 euros.
La mensajería instantánea también está ya inmersa en esta tradicional puja. A través de Whatsapp un joven ha pujado por siete brazos de La Verónica. «Son unos amigos que me han preguntado si estaba libre y se la he cogido», ha indicado Juan Miguel Leal. Han pagado por ella 30 euros, aunque otro devoto ya había reservado previamente el octavo brazo por 10 euros.
Publicidad
La devoción por Jesús Nazareno sigue intacta. Por los diez brazos de esta imagen se ha logrado recaudar 558 euros. En esta ocasión ha pujado un niño de ocho años, acompañado de su padre, que desde hace años es asiduo a este encuentro.
Un año más ha quedado demostrada la fe y la necesidad de cumplir algunas promesas en la puja casareña. Un acto que se sigue manteniendo aunque muchos aseguran que «ya no es como antes y viene menos gente».
Publicidad
Pese a todo, cada año se logra completar la oferta de brazos, con voluntarios que se ofrecen para que la procesión de La Pasión de Jueves Santo siga luciendo por las calles de la localidad, junto a la multitud de velas encendidas.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.