Vergeles entrega el reconocimiento al alcalde, Rafael Pacheco. L.C.G.

Reconocimiento público para Casar de Cáceres por la acogida dada a los menores del centro TECUM

La Junta y Meridianos han hecho entrega de una placa dirigida al Ayuntamiento y a los vecinos casareños

Lunes, 10 de mayo 2021, 19:35

La Junta de Extremadura y Meridianos han hecho un reconocimiento público tanto al Ayuntamiento casareño como a sus habitantes por la acogida y apoyo dado a los menores del centro TECUM durante los casi dos años de estancia en la localidad.

Será el próximo 15 de mayo cuando los últimos menores sin referente familiar que quedan en el albergue del pantano viejo finalicen su estancia, tras ponerse fin al programa de acogida.

Esta mañana, el vicepresidente y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, ha asistido al acto en el salón de plenos del Ayuntamiento. «Este reconocimiento es un logro colectivo, por trabajar por la igualdad de oportunidades, la integración y la inclusión de los menores en la localidad», ha dicho.

Asimismo, ha recordado que los 24 menores de Tecum que llegaron a Casar de Cáceres en el año 2019 lo hicieron buscando oportunidades educativas y laborales, y que gracias al apoyo dado por instituciones y empresas lo han logrado. En este sentido ha felicitado a los responsables del IESO Vía de la Plata, así como de la Fundación Cooprado y otras empresas donde algunos menores han tenido oportunidades de trabajar. «Sentiros orgullosos como pueblo por acompañarles en su itinerario educativo», ha manifestado.

Placa entregada al Ayuntamiento esta mañana. L.C.G.

Por su parte el Director de Desarrollo de Meridianos, Jose Joya, ha calificado de «excepcional» la acogida del pueblo cacereño a los menores. «se les ha ofrecido recursos y todos han contribuido a la normalización e integración, y por eso sabemos que es un pueblo solidario».

El alcalde, Rafael Pacheco, ha destacado la convivencia de los menores de Tecum y su implicación en la sociedad casareña, participando en actividades deportivas y culturales (entre ellas en la banda municipal de música o el aula de teatro). Así, Pacheco ha mostrado con orgullo el apoyo a programas de este tipo, y ha manifestado su compromiso por seguir haciéndolo para otros futuros programas de la Junta.

Publicidad

Al mismo tiempo ha destacado la solidaridad de los vecinos casareños. «Los menores tenían el papel más complicado, no conocían nuestra cultura y se han adaptado perfectamente, participando de nuestras tradiciones, en distintas actividades, o sembrando árboles».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad