Jesús Ronco en su puesto de trabajo. CEDIDA

«Nos hemos tenido que reinventar y ofrecer pedidos para llevar, pero el trato personal es más especial»

Jesús Ronco es uno de los hosteleros casareños que lucha a diario por mantener a flote su negocio en plena tercera ola de la pandemia

Viernes, 5 de febrero 2021, 19:14

Jesús Ronco es uno de los hosteleros afectados por la pandemia. Es uno de los muchos empresarios de este sector que tienen historias particulares que contar, de cómo afrontan el día a día con sus negocios cerrados o a medio gas, y a la espera de que la situación mejore. Él lo tiene claro: hay que luchar, pese a todo, por mantener a flote su negocio familiar, 'Churrería Ronco Tovar'.

- ¿Cómo afronta este segundo cierre de la hostelería en lo que va de pandemia?

Bueno este segundo cierre lo estamos afrontando lo mejor que podemos porque es un poco más duro que los otros por no poder ni sentarse en las mesas, ni dentro ni fuera del local. Pero los clientes nos están respondiendo con sus pedidos y seguimos en el barco. Somos cuatro trabajadores los que vivimos de esto y el pasado mes de diciembre este negocio familiar cumplió 27 años de existencia.

- ¿Cree que esta tercera semana era necesario cerrar?

En esta tercera semana creo que por lo menos han debido dejar las terrazas abiertas, pero no soy quien para decir lo que hay que hacer.

- ¿Cómo os están afectando estas nuevas medidas para frenar la covid?

Estas medidas nos están afectando bastante y sobre todo en días laborables. Hemos bajado alrededor de un 40% nuestra facturación.

- Desde que comenzó la pandemia todos los hosteleros os habéis adaptado a la nueva normativa, la limpieza es rigurosa, habéis realizado incluso inversiones para ampliar aforo y terraza ¿se tardará en rentabilizar esos gastos extras?

Todas las inversiones que hemos hecho hasta ahora creo que son buenas para que nuestros clientes y trabajadores estén seguros, pero falta mucho tiempo para rentabilizarlo.

- Os habéis reinventado, ofrecéis incluso nuevos productos para llevar y poder captar ventas por otro lado, ¿funcionan esas nuevas propuestas o la gente prefiere el trato directo al que está acostumbrado?

Publicidad

Nos hemos tenido que reinventar y ofrecer pedidos para llevar, la gente está respondiendo a las mil maravillas, pero siempre el trato personal es más especial.

- ¿La crisis sanitaria le ha hecho más fuerte como empresario?

No me ha hecho más fuerte como empresario porque siempre ponemos todo en nuestro negocio. Lo que sí hemos aprendido es que hay que tener cuidado porque cualquier problema como el covid-19 puede acabar con el negocio.

Publicidad

- En muchas ciudades la hostelería está abierta en plena tercera ola, ¿cree que aquí también se podría haber respetado?

A lo mejor no abrir del todo porque el problema de la pandemia es muy grave y hay muchos fallecidos, pero podrían ser un poco más flexibles con este sector.

- ¿Cómo ve el futuro más próximo?

El futuro creo que lo veo bien, arrancando de nuevo despacito, pero volveremos a despegar y con fuerza porque los desayunos, salir a tomar las cervezas, a cenar, o a tomar el café es una cultura que siempre hemos tenido. Así que volveremos con fuerza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad