La residencia de mayores Virgen de la Montaña vive una Navidad bajo aislamiento
Una semana después de declararse el brote en este centro, mantiene a 38 de sus 90 residentes afectados por covid, además de a 13 trabajadores
Hace una semana se declaró el brote en la residencia de mayores Virgen de la Montaña de Casar de Cáceres. A día de hoy son 38 los residentes y 13 los trabajadores positivos por covid-19.
El coordinador del Grupo de residencias Ciudad Jardín, Daniel Núñez, señala que «salvo tres personas ingresadas con síntomas severos pero estables, el resto de residentes son asintomáticos o tienen síntomas leves, y la mayoría no se están enterando de que tienen el virus».
Hace una semana, nada más conocerse el positivo de un trabajador, se aplicó el protocolo de actuación y los 90 residentes (los positivos y los que no lo eran) quedaron aislados en sus habitaciones. Desde entonces no se hace uso de zonas comunes ni se permiten visitas. Pese a ello, se intenta mantener el espíritu navideño, con menús especiales de estos días, y el contacto con las familias mediante llamadas o videollamadas. «Las visitas quedaron restringidas, al principio todos estaban nerviosos, tanto residentes como trabajadores pero ahora la situación está más tranquila y controlada», detalla Núñez.
Cuentan con el apoyo y colaboración de los familiares que, pese a las circunstancias, aguardan el turno de llamada de los trabajadores para conocer la evolución o alguna información de sus mayores.
Sobre la falta de personal, Núñez indica que los primeros días tuvimos necesidad de auxiliares, pero «ya está todo cubierto y esperemos que en unos días se puedan ir incorporando los que están afectados». La próxima semana se realizará un nuevo cribado entre el personal y residentes, con nuevas pruebas que el propio centro realizará para tener un mayor control. «Desde que se declaró el brote hemos hecho ya dos cribados y la semana que viene haremos un tercero», dice.
El grupo de centros Ciudad Jardín, al que pertenece esta residencia, hizo acopio suficiente de material para la protección del personal y para la desinfección durante la primera ola de la pandemia. «Toda la desinfección la estamos solventando nosotros, ya que disponemos de todo lo necesario», aclara. Aún así destacan la ayuda que siempre les brinda tanto el Ayuntamiento como el centro de salud.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.